- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC será vitrina para el Perú ante los inversionistas mineros

PDAC será vitrina para el Perú ante los inversionistas mineros

MINERÍA. PDAC será vitrina para el Perú ante los inversionistas mineros. En una entrevista exclusiva para el programa Rumbo Minero TV, el recién nombrado viceministro de Minas, Ricardo Labó aseguró estar trabajando intensamente en tres objetivos claros que formarán parte de una estrategia integral distinta a la que ya se ha venido trabajando.

Labó, señaló como los principales objetivos de su gestión, el fomentar las exploraciones, viabilizar la cartera de proyectos y asegurar la continuidad de las operaciones ya en marcha. “Esta estrategia tiene cuatro ejes, simplificación de trámites y procesos, actualización en la normativa, propiciar las condiciones del entorno social y estrategias diferenciadas por proyectos y operaciones”, señaló a Rumbo Minero TV.

Conflictos sociales

Sobre la conflictividad que se vive en diversas comunidades del país por la minería, Labó señaló que no sirve de nada tener los mejores yacimientos, factibilidad económica y financiera si es que no se dan las condiciones sociales adecuadas. “Estamos trabajando con la PCM en un sistema de gestión social que nos permita involucrarnos en etapas tempranas del desarrollo minero”, declaró.

Además, reconoció que anteriormente el estado recibió muchas críticas por su ausencia en temas de conflicto. Ante ello, aseguró el compromiso de estar presentes y cumplir con los compromisos que se establezcan con la comunidad.

PDAC

Con respecto a la participación peruana en el PDAC (Prospectors & Developers Association Of Canadá), evento que se desarrollará del 05 al 08 de marzo en la ciudad de Toronto, rescató la presencia del primer ministro Fernando Zavala, encabezando la delegación, junto con el Ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, un equipo del Viceministerio de Minas y representantes del Ministerio de Ambiente, quienes buscarán promocionar el sector a través nuevas inversiones.

“Estamos enfocándonos en reunirnos con inversionistas que aún no tienen presencia en el Perú, vamos a tener más de 15 reuniones con potenciales empresas mineras para invitarlos a invertir. Una de estas reuniones será en la Bolsa de Valores de Toronto, que es la principal bolsa donde las empresas exploradoras captan recursos”, afirmó.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...

Inversión minera llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...