- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Inversión en exploración y reactivación de proyectos se dará en próximos...

MEM: Inversión en exploración y reactivación de proyectos se dará en próximos 18 meses

MINERÍA. MEM: Inversión en exploración y reactivación de proyectos se dará en próximos 18 meses. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, previó que se esperan importantes toma de decisiones sobre proyectos mineros en nuestro país en los próximos meses, además de una mayor actividad exploratoria.

“Lo que vemos para los próximos 18 a 24 meses es una tendencia positiva, tanto para la inversión en exploración como para la toma de decisiones de llevar a cabo determinados proyectos”, manifestó a la Agencia de Noticias Andina.

Mejor escenario

En esa línea, explicó que este mejor escenario responde al hecho de que la industria minera hoy en el mundo está en una mejor situación financiera de lo que estaba hace tres años, debido a la recuperación que han mostrado los precios de las materias primas.

Cabe indicar que el ministro inauguró en la víspera el Stand Perú en la convención de exploración minera PDAC 2017, una de las más grandes del mundo.

“La inauguración del stand peruano ha sido positiva. Hemos logrado tener una alta asistencia y se convierte en un punto focal de encuentro para inversionistas, interesados y promotores de proyectos”, manifestó Tamayo.

Apuntó que el Stand permite mostrar los atractivos del Perú como destino de las inversiones mineras, resaltar las ventajas competitivas que posee nuestro país y explicar la estrategia diseñada para enfrentar las dificultades del sector.

“El año pasado América Latina captó un volumen mayor en exploración pese a que a nivel mundial esta actividad disminuyó. Ese escenario nos hace pensar que como país podemos captar un mayor monto de inversión en exploración este año”, remarcó.

Perú Day

De igual modo hoy lunes 6, el ministro iniciará con su exposición las actividades del ‘Peru Day’, un día entero dedicado a difundir las potencialidades de la minería peruana.

Después se reunirá con sus similares de Colombia, Chile, México y República Dominicana a fin de intercambiar experiencias del sector.

Ventajas del país

Por otro lado, Tamayo resaltó que la principal ventaja de nuestro país frente a sus pares de la región es el potencial geológico y en segundo lugar está la información del sistema de catastro que maneja el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

“También disponemos de una red de proveedores de capital humano con condiciones en el manejo financiero que permite sacar adelante proyectos”, subrayó.

Finalmente, recordó que el último ranking del Informe Fraser pone al Perú como el país más atractivo para la inversión minera de la región, lo cual es importante para el crecimiento de las actividades exploratorias de nuestro país.

“Es importante que el mundo conozca de nuestro potencial geológico, pero también nos impone el reto de trabajar mejor en el manejo de los conflictos sociales y los procedimientos administrativos para la inversión”, puntualizó.

Cabe recordar que hace días el ministro Tamayo adelantó a la Agencia Andina que el Gobierno prepara incentivos para impulsar la exploración minera en el país y para ello se evalúa la devolución del IGV en caso no se halle reservas metálicas.

“Hay circunstancias en que la actividad de exploración requiere realizar un conjunto de gastos, los que comprometen pagos de IGV, y en este caso la idea es que si no se tiene éxito con la exploración este impuesto no represente un costo para los inversionistas”, comentó.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...