- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinagri y Antamina concretan primera Obra por Impuesto para el sector agrario...

Minagri y Antamina concretan primera Obra por Impuesto para el sector agrario público

ECONOMÍA. Minagri y Antamina concretan primera Obra por Impuesto para el sector agrario público. Día histórico. El Ministerio de Agricultura y Riego ingresó hoy a la era del mecanismo de “Obras por Impuestos”, a través de un convenio que suscribió con Compañía Minera Antamina, mediante el cual será puesto en marcha un conjunto de proyectos de irrigación que ascienden a 6,3 millones de soles y que beneficiarán a más de 1.500 productores de la región Áncash.

Este hito fue cristalizado esta tarde en Palacio de Gobierno, por el ministro del sector, José Manuel Hernández, y el CEO de Antamina, Abraham Chahuan, ante la presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y los alcaldes de los distritos de Huayllapampa, Huayllacayán y Pampas Chico, que forman parte de la zona de influencia de la minera, y en donde serán construidas las mencionadas obras.

Se trata de la construcción y mejoramiento de los canales de irrigación Chihuip Bajo, Quía y Rinrin Pampa en Áncash. Estos tres proyectos priorizados –que serán desarrollados en plazos de 4 a 6 meses- permitirán mejorar las condiciones de vida de más de  1.500 agricultores, quienes podrán aumentar la capacidad productiva de 228 hectáreas ubicadas en los mencionados distritos ancashinos que están en el Valle Fortaleza.

Tanto Chihuip Bajo, Quía como Rinrin Pampa forman parte del programa “Sierra Azul” –siembra y cosecha de agua en las zonas altoandinas-, el cual es impulsado por el Ministerio de Agricultura y Riego desde el inicio del actual Gobierno-.

La idea de promover Obras por Impuestos en “Sierra Azul” permitirá darle a este programa un mayor dinamismo, y de paso motivar la incursión de otras empresas del sector privado en la realización de proyectos que tienen como fin combatir con éxito el déficit hídrico que afrontará a futuro nuestro país ante el cambio climático.

Suma de esfuerzos

“Hoy se ven los frutos del diálogo, la buena voluntad y la suma de esfuerzos en esta alianza estratégica pública – privada”, resaltaron al respecto el ministro José Manuel Hernández, y el CEO de Antamina, Abraham Chahuan.

Destacaron, además, que la modalidad de Obras por Impuestos ha dinamizado la inversión en infraestructura social en el Perú, en diferentes sectores, además de haber permitido reforzar la estrategia de responsabilidad social y colaborar de forma tangible a disminuir la brecha de infraestructura en todo el país.

El Ministerio de Agricultura y Riego viene trabajando en ampliar -bajo esta modalidad de Obras por Impuestos- más proyectos de riego. Por lo pronto, está invitando a que otras empresas participen empleando este mecanismo para trabajar proyectos agrícolas en Apurímac, Tacna, Puno, Arequipa y Ayacucho.

Cabe indicar que la promoción de estos tres proyectos de Chihuip Bajo, Quía y Rinrin Pampa se remonta al año 2013, cuando la Mancomunidad del Valle Fortaleza y del Santa, el Ministerio de Agricultura y Riego, y Compañía Minera Antamina, suscribieron un convenio mediante el cual Antamina se comprometió a elaborar ocho expedientes técnicos para poder ejecutarlos por Obras por Impuestos bajo el modelo “multiactor”.

Un punto resaltante de estos tres primeros proyectos de irrigación de “Sierra Azul” en Ancash, mediante Obras por Impuestos, es que permitirán potenciar la producción de paltas, duraznos, chirimoyas, papas y avena que existe en esta zona del Valle de Fortaleza, incluso con la posibilidad de ser colocada en más mercados de la costa y sierra, y hasta ser exportada en un futuro cercano.

Debemos recordar que la Ley 29230 (Ley de Obras por Impuestos) busca acelerar la ejecución de obras de infraestructura pública prioritarias en todo el país, para lo cual permite a una empresa privada financiar y ejecutar proyectos públicos para luego, con cargo a su Impuesto a la Renta de tercera categoría, recuperar el monto total de la inversión.

Para este año 2017, el Gobierno proyecta concretar inversiones por casi 1.600 millones de soles en Obras por Impuestos, objetivo para el cual el Ministerio de Agricultura y Riego aportará con creces.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...