- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Venta total o asociación? Esto respondió Barrick sobre proyecto Lagunas Norte

¿Venta total o asociación? Esto respondió Barrick sobre proyecto Lagunas Norte

MINERÍA. ¿Venta total o asociación? Esto respondió Barrick sobre proyecto Lagunas Norte. Barrick Gold, el mayor productor de oro del mundo, está explorando opciones para su mina Lagunas Norte en La Libertad, incluyendo la venta de parte o de todos los activos, dijeron a Reuters tres personas con conocimiento del asunto.

Barrick, que está trabajando con Toronto Dominion Bank, podría preferir mantener un 50 por ciento de Lagunas Norte, pero no está claro si la compañía quiere seguir controlando la mina como operador, dijeron las fuentes.

La mina podría valer unos 1.400 millones de dólares, de acuerdo a expertos de la industria, basado en unas dos veces el valor de los activos netos atribuidos a las minas de oro de alta calidad. Un analista de Credit Suisse situó el valor de los activos netos en 711 millones de dólares. Barrick y TD declinaron hacer comentarios.

Las compañías mineras en Sudamérica, las mineras globales y firmas de capitales privados han revisado sus activos, dijeron las fuentes, que no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el tema. Una de ellas dijo que la operación no es una prioridad de para Barrick.

Lagunas Norte es una de las cinco operaciones clave de Barrick. Ubicada en los Andes sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar, tiene 4,2 millones de onzas de reservas probadas y probables a fines del 2016. La mina, que está cerca de finalizar su periodo de vida, ha producido más de 9 millones de onzas de oro desde marzo del 2005.

El presidente de Barrick, Kelvin Dushnisky, dijo a Reuters en octubre del año pasado que se podrían esperar más acuerdos de asociación ya que permitirían a las mineras combinar capital, experiencia técnica y otras habilidades.

Barrick está considerando un proyecto en fases para extender la vida de la mina, dijo en febrero la compañía. Ese enfoque podría mejorar la economía de unos 640 millones de dólares en desarrollo que busca agregar unos nueve años a la mina y unas 2,2 millones de onzas de oro a la operación.

La mina espera producir entre 380.000 y 420.000 onzas de oro en el 2017, desde las 435.000 onzas en el 2016, con costos de producción de entre 560 y 620 dólares, por encima de los 529 dólares del año pasado.

Bajo un plan de expansión, Barrick primero decidirá si construirá instalaciones para un proceso que desarrolló para la extracción del material previamente almacenado como residuos. La producción podría comenzar en el 2020 y seguir hasta el 2024.

(Foto referencial)

(JPC)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...