- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina: Barrick y Shandong Gold presentaron plan de reingeniería para Veladero

Argentina: Barrick y Shandong Gold presentaron plan de reingeniería para Veladero

INTERNACIONALES. Argentina: Barrick y Shandong Gold presentaron plan de reingeniería para Veladero. Las mineras Barrick Gold y Shandong Gold, que operan en San Juan la mina de oro y plata Veladero, presentaron en el Ministerio de Minería de la provincia el proyecto de reingeniería del Valle de Lixiviación del emprendimiento, exigido por el gobierno provincial para rehabilitar los trabajos productivos en la cordillera, según informó la agencia de noticias Telam.

Las empresas ahora asociadas para explotar el yacimiento propusieron un trabajo que demandará unos dos meses, por lo que en caso de ser aprobado la semana que viene las operaciones suspendidas por el gobierno y la justicia de Jáchal, podrían recomenzar a mediados de año, informó una fuente de esa cartera.

De acuerdo a esa información, las empresas con derecho de explotación de la mina situada en el departamento de Iglesia, y que está paralizada por el colapso de una cañería que el gobierno exige cambiar, propusieron ampliar el Valle de Lixiviación y cambiar las cañerías coarrugadas por caños de 7.5 centímetros de espesor que irán termosoldados.

Los técnicos que empezaron a revisar los alcances de la reforma indicaron que “el proyecto a priori es superador ya que cuenta con las medidas que habían sido solicitadas por la Policía Minera y además se agregaron otros elementos que hacen que sea aún mejor el plan de reingeniería”.

Entre las modificaciones del plan, se prevé el traslado de los caños que transportan la solución unos 40 metros hacia el medio del Valle de Lixiviación, y se elevará de 5 a 7 la cantidad de caños con una válvula para poder cortar o habilitar el material en caso de que se produzca la sobrecarga o saturación.

El proyecto establece que las cañerías irán a una caja de transferencias donde ingresa el flujo por cinco de esos caños y sale por los siete, pero para mayor seguridad, el material de los caños también se cambiará al igual que la unión de los mismos que ya no serán del corrugado que se venían utilizando.

Con respecto al camino lateral, se prevé que se convierta en parte del Valle de Lixiviación, para lo cual se extenderá la geomembrana hasta el cerro, ganando así unos 6 metros que pasarán a integrar el valle.

La iniciativa presentada ayer está siendo analizada por personal especializado, que incluye a un ingeniero hidráulico dado que “más que minero, el proyecto requiere de un proceso hidráulico por lo que los cálculos serán fundamentales”, según las fuentes.

En el Ministerio de Minería estiman que “la semana próxima se terminará de revisar el plan”, y calculan que una vez que los técnicos lo aprueben, la demora en concretar las mejoras podría demandar unos dos meses, tras lo cual el gobierno levantaría la sanción que rige sobre el sector de cianuración para así volver a la actividad.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...