MINERÍA. Milpo desarrollaría explotación subterránea a futuro en proyecto Magistral. La compañía minera Milpo señaló hoy que desarrollaría explotación minera subterránea en un futuro con su proyecto Magistral. Luis Enrique Garay, gerente de geología y exploraciones de Milpo también dijo que el inicio del proyecto coincidirá con el periodo de recuperación del precio del cobre estimado para 2020.
“Estamos empezando un repunte del cobre, cuyos precios van a estar bien en 2020, justo cuando el proyecto empiece. Creo que es una de las fortalezas del proyecto. Esperamos que el proyecto inicie en 2019”, refirió.
El representante de Milpo dijo además que este proyecto estima producir 30 mil toneladas de cobre y molibdeno por día y que ya cuentan con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado para dicho propósito.
Garay resaltó que el proyecto de cobre y molibdeno tiene como fortalezas el haber obtenido la licencia social de la comunidad de Conchucos y que además la energía utilizada para ella será de bajo costo.
Por otro lado, indicó que resolvieron uno de los desafíos del proyecto con una solución tecnológica contra la presencia de arsénico.
Claves
- En setiembre último se aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA) de Magistral (Ancash), que fue presentado en mayo de 2015.
- Dos meses después, como parte del plan de destrabe de los megaproyectos de inversión minera, el gobierno y la Compañía Minera Milpo firmaron el contrato de transferencia de las concesiones mineras del proyecto cuprífero Magistral, lo que permitirá iniciar la construcción de este importante proyecto.
- Según este convenio la construcción de la mina se realizaría en un plazo máximo de 36 meses, y la empresa pagaría a la comunidad de Conchucos la suma de S/. 10.15 millones, como compensación por el uso de sus tierras.
- Organizado cada dos años por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), proEXPLO 2017 reúne en Lima a destacados expositores, ejecutivos y funcionarios internacionales alrededor del tema “Exploración mineral: cimiento de la industria minera”.
(BQO)