MINERÍA. Aplicación Oro Justo para mineros artesanales consigue las 1,000 descargas. Tal como lo contó Rumbo Minero en marzo pasado, tras el cierre de resultados por el proyecto Oro Justo, existe una aplicación que calcula de manera referencial el precio justo por la venta del mineral o relave del minero artesanal. Así, dicha app ya ha conseguido las 1,000 descargas.
«Queremos facilitar la vida del minero artesanal y formalizarlo. Ahora podrán obtener un mejor beneficio económico al vender su mineral”, cuenta Franco Arista, vocero de la aplicación Oro Justo.
“Le brinda la oportunidad y capacidad de negociar y así evitar descuentos injustos”, explico al suplemento Minera de Gestión. Asimismo, indicó que para su funcionalidad no se necesita conexión a Internet y no se cobra por su descarga en la tienda virtual PlayStore.
¿Cuántas descargas hay?
Según Arista, existe un total de 1,000, entre las 500 que registra la página de Google Play y otras 500 cuando ayudó a descargar el app a los mineros, a través de bluetooth.
La historia
El ingeniero empezó la creación de la innovación – disponible para tabletas y smartphones- en noviembre del 2012 y concluyó en el 2016.
“El proyecto fue financiado por la Unión Europea y estuvo a cargo de las ONG Solidaridad y Red Social. Se invirtió cerca de US$ 25,000”, narró el portavoz.
Contó que la idea para crear la aplicación nace cuando observó que los mineros artesanales ubicados en Ayacucho y Apurímac llegaban a la ciudad de Chala (Arequipa) para vender sus minerales a las plantas.
“Hay cerca de 20 plantas cercanas y vimos que las condiciones de compra no eran las adecuadas. Desconocían que había una fórmula para calcular cuánto le debían pagar por su mineral”, anotó.
Después de capacitar a los mineros con el uso del app, Arista dice que regularon el mercado, pues si una planta no le ofrecía el precio buscado, el vendedor se iba a otra.
¿Hubo apoyo del Estado? Según dijo, en el mandato de Humala no fueron escuchados. No obstante, buscarán apoyo de PPK para difundir su invento y mejorarlo.
*Foto referencial
(BQO)