- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE asegura que empresas mineras utilizan agua de forma responsable

SNMPE asegura que empresas mineras utilizan agua de forma responsable

MINERÍA. SNMPE asegura que empresas mineras utilizan agua de forma responsable. Al igual que muchas actividades productivas, la minería usa agua en sus procesos. Lo que diferencia al uso de agua en minería es la eficiencia que caracteriza a sus prácticas de gestión de este recurso. Así lo remarcó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) mediante un comunicado.

El gremio empresarial asegura que las compañías mineras asociadas utilizan el líquido, cumpliendo las exigencias de las normas vigentes: estudios técnicos, instrumentos ambientales, derechos de agua como licencias, permisos o autorizaciones, tratamiento y control de la calidad de sus aguas residuales.

Todo ello – menciona la entidad privada – bajo un estricto control por parte de las autoridades competentes, lo que garantiza un manejo responsable del agua de cara a las comunidades cercanas a las áreas del proyecto o mina, y sus actividades productivas.

Basándose en el Resumen Ejecutivo del Plan Nacional de Recurso Hídricos (2015) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la SNMPE proporciona cifras que revelan la demanda de agua de los principales sectores económicos:

  • El 100% de la demanda de agua en el país es de 26,080 millones de m3.
  • De ellos, la agricultura demanda el 88.8% (23,165.79 millones de m3).
  • Las poblaciones demandan el  8.89 % (2,319.74 millones de m3).
  • La Industria, por su lado, demanda el 0.95 % (249.38 millones de m3).
  • El sector minero demanda el 1.04% (272.53 millones de m3).

De esta manera, la sociedad empresarial sostiene que el sector minero formal se compromete con el uso responsable y eficiente del agua, destacando por sus buenas prácticas como recirculación y reutilización del agua de sus procesos, efectivos sistemas de tratamiento de aguas residuales y el uso de fuentes alternativas de agua (desalinización).

«Las cifras oficiales muestran de manera clara y precisa que la minería no es una actividad económica intensiva en el uso de agua en el país como pretenden hacer creer algunos opositores a esta industria», refuerza por último el comunicado de la SNMPE.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...
Noticias Internacionales

Lucara Diamond asegura US$ 10 millones para financiar proyecto Karowe en Botswana

La minera recibió respaldo de su mayor accionista, Nemesia, y refuerza su liquidez mientras avanza en el desarrollo subterráneo. Lucara Diamond, que cotiza en Toronto, aseguró US$ 10 millones de un compromiso de reserva de US$ 63 millones para atender...

Mina Mount Polley suma 8 años más de operación con Imperial Metals

La aprobación para ampliar el pozo Springer en la mina Mount Polley (Columbia Británica) permitirá añadir ocho años de operaciones. Con producción anual de más de 35 millones de libras de cobre y 39,000 onzas de oro, la compañía consolida...

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...