- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio y demanda del cobre será decisivo para ejecución de proyectos mineros

Precio y demanda del cobre será decisivo para ejecución de proyectos mineros

MINERÍA. Precio y demanda del cobre será decisivo para ejecución de proyectos mineros. En su mensaje a la nación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski mencionó que el incremento en el precio del metal rojo daría mayores probabilidades para la concretización de Quellaveco, Michiquillay, Mina Justa y Corani, proyectos cuya inversión asciende a 10.000 millones de dólares (S/30 MM).

Actualmente, la libra del cobre supera los US$ 2,80, esto favorecería a los primeros tres proyectos valorizados conjuntamente en US$ 8250 millones y que, además, agregarían 520 mil toneladas métricas finas de cobre anual.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Consultado por El Comercio, el experto en minería de PwC, Alfredo Remy, sostuvo que el alza del precio del cobre favorecería el desarrollo de proyectos e inversiones, creación de empleo y reactivación de toda actividad económica.

“La industria minera representa más de un punto porcentual de nuestro PBI. La cadena que jala la minería es gigantesca”, dijo Remy.

Para el mismo medio, el director del BCR, Elmer Cuba, mencionó que la cotización posee un nivel interesante para que muchos proyectos sean viables con una rentabilidad razonable.

“Antamina cuando entró en el 2004, lo hizo con precios del cobre muy inferiores a los de ahora. […] con más razón es que los valores actuales son muy interesantes”, reflexionó Cuba.

Mayor demanda

A su turno, el director de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo, aseveró que existen los fundamentos necesarios para que la demanda del cobre se mantenga en alta, sostenido por la recuperación de la economía china, la debilidad del dólar y la transición hacia el mayor uso de electricidad que de combustibles fósiles.

“Sería muy visionario de parte de Chile y Perú hacer una apuesta por desarrollar la minería y aprovechar lo que va a ser este período de buenas perspectivas para el consumo de cobre y otros minerales”, detalló Guajardo.

Cabe destacar que el Grupo de Estudios Internacionales del Cobre (ICSG, por sus siglas e inglés) estimó que el consumo mundial del cobre superará en este y el próximo año la oferta global.

A considerar:

  • Quellaveco tiene EIA aprobado y el directorio de Anglo American analizaría en 2018 la fecha para la explotación de la mina.
  • Marcobre (Mina Justa) y Michiquillay (sin adjudicatario) se encuentran en fase de evaluación de EIA y exploración, respectivamente.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...