- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosIsopetrol Lubricants del Perú: La importancia de escoger un buen lubricante

Isopetrol Lubricants del Perú: La importancia de escoger un buen lubricante

Para un buen funcionamiento del motor, uno de los elementos más importantes es el Lubricante. Si se utiliza un Lubricante equivocado, el motor podría estar expuesto a un aumento del desgaste y a una falla prematura. Las funciones básicas que un lubricante debe realizar son: reducir el desgaste reduciendo la fricción, evitar la corrosión, controlar la contaminación, refrigerar, transmitir potencia y sellar.

Algunos usuarios seleccionan el lubricante basándose en el viejo principio de: “A mayor kilometraje de recorrido, mayor viscosidad debe tener el lubricante”. Esta antigua creencia no es correcta, ya que generalmente los lubricantes de un mayor grado de viscosidad no cumplen con las exigentes normas actuales: los estrictos requerimientos ambientales por parte de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA) en relación al control de emisiones, así mismo, los avances tecnológicos en cuanto al diseño de los motores y la mayor exigencia en la economía del combustible. La viscosidad correcta, para cierto tipo de motor, dependerá de las recomendaciones del fabricante del motor. Los Manuales del Propietario del vehículo suelen entregar recomendaciones específicas sobre la manera de seleccionar la viscosidad correcta con base en las temperaturas ambientales de arranque en frío del motor. Sin embargo, no existen recomendaciones del cambio de la viscosidad del aceite según “la edad del motor” de parte de ningún fabricante de vehículos.

También se debe considerar el nivel de calidad API o la categoría de servicio ACEA. El Instituto Americano del Petróleo (API) y la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) son organizaciones técnicas que clasifican los aceites de motor por sus niveles de desempeño en base a una serie de exigentes pruebas de banco en motores prototipo. Los resultados permiten evaluar la capacidad del lubricante para: proteger contra el desgaste, resistir la oxidación a elevadas temperaturas, controlar la formación de depósitos, mantener la viscosidad durante el servicio, etc.

Fundamentalmente, se debe seleccionar el nivel de calidad API o ACEA de acuerdo con la recomendación del fabricante de su motor. El uso de aceites lubricantes con niveles de servicio inferiores a los recomendados, puede producir en el mediano plazo un mal funcionamiento del motor y en general la reducción de la vida útil.

También debemos considerar el refrigerante utilizado. Debido a los nuevos diseños de los motores, por ejemplo aquellos con sistemas EGR, se requiere de fluidos refrigerantes de alto desempeño para la transferencia de calor y elevada eficiencia en la protección contra la corrosión. El uso de refrigerantes de baja calidad puede conducir a motores operando fuera de su rango de temperatura normal por diversas razones que pueden incluir: formación de depósitos en las superficies de transferencia de calor, oclusión de galerías, deterioro de las bombas de agua, malfuncionamiento de termostatos, etc.

Por tanto, una de las mejores recomendaciones para la correcta selección del aceite lubricante para un equipo es, seguir las recomendaciones del fabricante del mismo.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...