- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcopetrol incrementará reservas con yacimientos no convencionales

Ecopetrol incrementará reservas con yacimientos no convencionales

INTERNACIONALES. Ecopetrol incrementará reservas con yacimientos no convencionales. La petrolera Ecopetrol enfocará sus esfuerzos de exploración en los próximos años en yacimientos no convencionales en el centro y norte de Colombia, una zona con un alto potencial de crudos livianos, como parte de su estrategia para incrementar sus reservas, anunció el presidente de la empresa.

Paralelamente a la búsqueda de petróleo en yacimientos no convencionales, Ecopetrol continuará desarrollando sus campos maduros para aumentar el recobro, la exploración costa afuera en el Caribe colombiano, Estados Unidos, México y Brasil, además de la búsqueda de empresas para posibles compras.

Las labores de exploración de no convencionales se desarrollarán en el Magdalena Medio, una zona en donde convergen las formaciones geológicas La Luna y Tablazo que de acuerdo con los expertos podría tener 30,000 millones de barriles de petróleo original en sitio, reveló el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, en una reciente entrevista con Reuters.

“Ahí tenemos un área de 150 kilómetros de largo por unos 50 kilómetros de ancho, es una formación un poco ovalada. Es la misma formación La Luna que viene del Golfo de Maracaibo y una formación Tablazo”, dijo Echeverry al revelar que los expertos calculan que el aceite recuperable sería entre 2,500 y 7,000 millones de barriles.

“Hasta que no perforemos no vamos a saber realmente cuál es la delimitación y cuál es el potencial. Pero aparentemente después de Estados Unidos y de Vaca Muerta en Argentina nuestro play de no convencionales parece ser el más substancial en términos de petróleo en el hemisferio occidental”, afirmó.

Los yacimientos no convencionales son formaciones de roca que contienen hidrocarburos en unas condiciones geológicas que no permiten el movimiento del fluido, lo que hace difícil la extracción del crudo con técnicas como el “fracking” que requieren altas inversiones.

Interés de empresas con experiencia

Al cierre del 2016, las reservas de Ecopetrol se ubicaron en 1,598 millones de barriles de petróleo equivalente, cifra que representa 6.8 años de consumo.

Echeverry aseguró que la búsqueda de yacimientos no convencionales, en los que también están interesados empresas como Occidental y Shell, debe ser el proyecto país más importante de la próxima década para Colombia porque además de aumentar sus reservas, generaría miles de empleos y riqueza.

“Esto es el proyecto país más grande de la próxima década. Nos vamos a tomar tiempo, pero si tenemos el norte seguro iremos por esas reservas. No somos expertos en no convencionales y buscaríamos socios que conozcan”, dijo el economista de 54 años que antes fue ministro de Hacienda.

El funcionario dijo que Ecopetrol tiene grandes expectativas de su entrada a México después de que ganó en junio dos bloques para explorar y producir hidrocarburos en aguas poco profundas en asociación con Petronas y Pemex.

Ecopetrol produce más del 60% del petróleo de Colombia y tiene presencia en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México) y México. La empresa es propietaria de las dos principales refinerías de Colombia y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país sudamericano.

Echeverry descartó una emisión de acciones en el futuro inmediato para que Ecopetrol obtenga recursos destinados a su expansión. Un 88.49% de la propiedad de la empresa es del Estado y el restante 11.51 está en manos de inversionistas privados.

“No contemplamos en el corto plazo emisiones accionarias”, concluyó al destacar la buena posición de caja de US$ 3,484 millones de la empresa al cierre del primer semestre del 2017.

Fuente: Reuters

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...