- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM actualizará reglamentos de caducidad de las concesiones mineras y de cierre...

MEM actualizará reglamentos de caducidad de las concesiones mineras y de cierre de minas

MINERÍA. MEM actualizará reglamentos de caducidad de las concesiones mineras y de cierre de minas. Fue durante su presentación ante la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que la titular del Ministerio de Energía y Minas manifestó que tienen como estrategia fomentar nuevas exploraciones y viabilizar proyectos a la par de actualizar normas y procesos como el reglamento ambiental de exploraciones mineras, el reglamento de caducidad de concesiones y el reglamento de cierre de minas.

Asimismo se presentó para informar sobre la política sectorial de su sector, el proyecto de modernización de la Refinería de Talara, la masificación del gas natural en Piura, el futuro de Doe Run Perú, entre otros temas.

Cayetana Aljovín al iniciar su exposición dijo que la política sectorial es posicionar al país como destino de inversión para la exploración y explotación de sus recursos, a través de la revisión del marco normativo y la simplificación de trámites y procesos.

Para lograr estos los objetivos señaló que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) evaluará reducir más de 250 trámites y permisos requeridos para desarrollar las actividades extractivas. Asimismo, indicó que el pasado 21 de agosto presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para la creación del Viceministerio de Hidrocarburos que será financiado con recursos del propio sector.

“Tenemos que promover la inversión sostenible en hidrocarburos y que estos sean amigables con el medio ambiente y con respeto a los derechos de las comunidades. Así como promover las inversiones en el mercado eléctrico y asegurar su competitividad. Asimismo, nos hemos trazado como meta la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal”, precisó la titular del MEM.

Añadió que como objetivo al año 2021, se buscará fomentar nuevas exploraciones y viabilizar los proyectos mineros que se tienen en cartera que comprometen una inversión de US$ 37 mil millones.

En otro momento de su participación planteó una reforma del sector hidrocarburos, para ello dijo que presentará en las próximas semanas un proyecto de ley al Congreso con el objeto de regular nuevas actividades (offshore), simplificar los plazos y actualizar las tecnologías.

Cayetana Aljovín también abordó la problemática de la masificación del gas natural en Piura y señaló que actualmente se encuentra en evaluación, pero que al resolverse abarca toda la región.

La titular del MEM también expuso sobre los efectos de la creación de las Áreas Naturales Protegidas respecto a las actividades minero energéticas y de hidrocarburos en la Región Piura y el norte de país. “Estos derechos fueron otorgados válidamente y con anterioridad a favor de diversas empresas petroleras al amparo de la Ley Orgánica de Hidrocarburos” indicó.

La ministra Aljovín también informó sobre el estado actual y acciones a futuro respecto a la modernización de la Refinería de Talara, el mega proyecto del Gasoducto Sur Peruano, la explotación de hidrocarburos del Lote 192 y la liquidación en marcha de la empresa minera Doe Run. Sobre este último tema señalo que ha pedido de los trabajadores se apoyó hoy, la venta por separado de los activos de Doe Run Perú para atender la deuda social.

Otro de los temas tratados fue los derrames de petróleo ocurridos en el oriente peruano, gastos de remediación y atención por parte del MEM y el OSINERGMIN.

Finalmente, la titular del MEM en su presentación ante la Comisión de Energia y Minas presidida por Miguel Román Valdivia, respondió las diversas preguntas formuladas por los legisladores.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...