- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn cinco años Grupo Luksic sumaría su primera mina en Estados Unidos

En cinco años Grupo Luksic sumaría su primera mina en Estados Unidos

INTERNACIONALES. En cinco años Grupo Luksic sumaría su primera mina en Estados Unidos. En cinco años Grupo Luksic sumaría su primera mina en Estados Unidos. El consorcio chileno Grupo Luksic enviará su Plan de Operación Minera a fin de obtener la aprobación de las autoridades estadounidenses para ejecutar su primer proyecto a nivel internacional, Twin Metals, ubicado en Minnesota.

Según el director de Twin Metals, Robert Mayne-Nicholls, en octubre del 2016 inició la revisión final de los estudios de prefactibilidad, con el objetivo de enviar el Plan de Operación de la mina (equivalente al Estudio de Impacto Ambiental en Chile) en diciembre de 2018.

“En base a lo que le presentemos y en conjunto con la autoridad y la comunidad, se determinará cómo será definitivamente este proyecto. No es que vayamos a hacer algo completamente distinto de lo que nos diga la comunidad”, explicó Mayne-Nicholls hace unos días en un simposio de la U.de Santiago.

Allí indicó que la iniciativa, para la que aún no se maneja un monto definitivo de inversión, podría estar del orden de cinco años en revisión, considerando que debe pasar por el análisis de las autoridades estatales y federales.

Mitigación de impactos

En una presentación de actualización de mayo pasado, Twin Metals informa que hasta ahora han invertido más de US$ 400 millones en esta iniciativa.

Uno de los cambios en el estudio del proyecto es el tratamiento de relaves, en el que se dispondrá solo el 55% de este material en superficie; también se evalúa un depósito subterráneo para lograr el menor tamaño del reservorio.

Además, las plantas concentradoras fueron reconfiguradas para ubicarse en una zona diferente, con el objetivo de evitar que el concentraducto que alimenta la planta pase bajo un lago que está en el lugar.

Para reducir el impacto visual de las instalaciones en superficie, se considera en el diseño de Twin Metals un programa de arborización para evitar que las plantas o el stockpile puedan ser vistas desde la zona del lago aledaño.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...