- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosArequipa, Moquegua y Tacna tendrán gas natural a fines de octubre

Arequipa, Moquegua y Tacna tendrán gas natural a fines de octubre

HIDROCARBUROS. Arequipa, Moquegua y Tacna tendrán gas natural a fines de octubre. La empresa Gas Natural Fenosa instala las redes domiciliarias para abastecer del combustible a familias de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna. La meta de la concesión en los primeros ocho años serán 64 mil conexiones; sin embargo, el trabajo realizado permitirá superar este tope.

Luis Corzo Orihuela, responsable de comunicaciones de la empresa, señala que el Gobierno les entregó en 2013 la concesión del suministro por 21 años con cargo a extenderse a 60 años. Al 2023 esperan cubrir toda la provincia de Arequipa.

Actualmente trabajan en cuatro distritos: Cercado, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, y Paucarpata, en este último solo trabajan un mes.

“En Arequipa tenemos 9409 contratos para instalar las redes de gas natural de las cuales ya se hizo 6692 conexiones superando la meta comercial”, dijo Corzo.

En Ilo firmaron 110 contratos e instalaron 33 redes. En Moquegua, hay 200 acuerdos y colocaron 105, mientras que en Tacna pusieron 1400 redes de un total de 2000 contratos.

“La instalación de las redes dura un máximo de dos días, dependiendo de donde se ubique la cocina, el tipo de muros que hay que picar para la conexión”, señaló.

El gas natural permite un ahorro de hasta S/10.20 en el gasto mensual, con relación al uso de un balón de gas licuado de petróleo (GLP) cuyo costo bordea los 34 soles.

“El gas natural se convierte en un servicio como el agua o la luz. Se instala un aparato para medir el consumo y de acuerdo a eso se cobra con las tarifas reguladas por Osinergmin”, señaló.

Corzo añade que según lo declarado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, el primer camión de gas natural llegará al sur a fines de octubre.

Viaja el gas

El gas natural viaja a través de camiones cisterna desde la planta de Pampa Melchorita (Cañete-Lima). El combustible está criogenizado a 161 ºC para que alcance su estado líquido. El objetivo es reducir el combustible para transportarlo.

Luego de un viaje de más de 20 horas las unidades llegan a las cinco plantas de regasificación ubicadas en la ciudad. Ahí descomprimen el gas, lo convierten de líquido a gaseoso.

“En Arequipa tenemos dos: una está ubicada en la vía de evitamiento en el distrito de Cerro Colorado y la otra en el sector de Umapalca del distrito de Sabandía”, dijo.

Finalmente, el gas es distribuido por las redes subterráneas de miles de kilómetros a los domicilios, comercios, industrias y muy pronto a grifos.

*Fuente: La República

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...