- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaRemediación de pasivos ambientales será tema de debate en Perumin

Remediación de pasivos ambientales será tema de debate en Perumin

AGENDA. Remediación de pasivos ambientales será tema de debate en Perumin. Uno de los grandes desafíos del sector minero peruano y el Estado es la remediación de pasivos ambientales en las distintas regiones del país. Según el último inventario de la Dirección General de Minería (DGM), publicado a fines de 2016, el Perú tiene registrado más de 8 mil pasivos ambientales mineros (PAM).

La Ley 28271 define a los pasivos ambientales como instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras abandonadas e inactivas en la actualidad y que constituyen un riesgo permanente y potencial para la salud de la población, el ecosistema y la propiedad.

En el 2003, partir de la ley N°28090, se incorporó a la vida productiva de las empresas el cierre progresivo de minas, cuyo propósito es la rehabilitación de las áreas impactadas por la actividad minera, y que se ha convertido en una herramienta poderosa para generar confianza en las comunidades.

Asimismo, el Estado, a través de la empresa de Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), viene remediando otros 671 pasivos ambientales mineros, cifra que representa cerca del 10% del total de PAM´s del país.

Sobre los avances y retos en gestión ambiental se debatirá el jueves 21 de setiembre en el Encuentro Ambiental de la 33 Convención Minera, donde se llevará a cabo el bloque “Pasivos Ambientales Mineros: de pasivos a activos”, que será dirigido por Julio Bonelli (Asesor Independiente) y tendrá la participación del Dr. Rafael Fernández Rubio, encargado de la conferencia plenaria.

Luego de la exposición se desarrollará un panel conformado por José Mogrovejo, consultor independiente (Perú), y Luis Morán, director de la minera Yanaquihua SAC Perú, quienes compartirán toda su experiencia para enrumbar la estrategia de recuperación de los pasivos ambientales del país.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...
Noticias Internacionales

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...