- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPronostican aumento del cobre a 3,45 dólares por libra en 2022

Pronostican aumento del cobre a 3,45 dólares por libra en 2022

MINERÍA. Pronostican aumento del cobre a 3,45 dólares por libra en 2022. Dos firmas de análisis de datos e inteligencia financiera, presente en Perumin, proyectaron un incremento en el precio del cobre, zinc y oro hacia el periodo comprendido entre el 2020 y 2022. Mientras tanto esos metales tendrán una caída suave en los próximos meses pero se mantendrán estables durante el 2018 y 2019.

Según Richard Wilson, presidente de metales de la consultora Wood Mackenzie, el precio del cobre cerrará el 2017 a $ 2,68/lb, crecerá hasta $ 2,85/lb en 2019 y llegará hasta $3,45/lb en 2022. El especialista detalló que durante el periodo 2018-2019 entrarán en operación nuevos proyectos en Chile (Escondida), Panamá (Cobre Panamá), Perú (Ampliación de Toquepala) y en el continente africano (Glencore Africa Operations). Esto junto al mayor crecimiento de la capacidad de fundición de China ayudará a mantener la estabilidad del cobre.

En 2020 se empezará a sentir el agotamiento de las reservas mundiales generando una caída en la producción del cobre a nivel global e incrementando su valor. Este aumento de precios también estará influenciado por los retrasos en el desarrollo de varios proyectos mineros. Sin embargo, la posibilidad de esta alza del cobre pone sobre la mesa la amenaza de ser sustituido en el mercado por el aluminio, que no tiene la misma eficiencia pero su fluctuación de costos es menor.

Por su parte, John Willet, gerente de banca de inversión de Raymond James Ltd., coincidió en que los commodities como el cobre, el oro y el zinc incrementarán su precio en los próximos años.

Sin embargo, recalcó que existe un déficit de financiamiento en el mercado bursátil, lo que está obligando al sector minero a realizar descuentos en sus acciones para atraer inversionistas.

Esta situación ha desencadenado un menor interés en la construcción de nuevas minas en el mundo, lo que al final generará una brecha entre la oferta y la demanda de metales como el cobre. Mientras la primera se irá reduciendo la segunda crecerá

Ambos especialistas coincidieron en que otros metales como el oro y el zinc también registrarán incrementos significativos. El oro podría llegar hasta $ 1,300/oz y en el caso del zinc el precio al 2022 llegaría $ 2,860 por tonelada.

Al final esta resulta ser una noticia positiva para el Perú teniendo en cuenta que exporta prácticamente todos los metales más importantes del mercado, siendo el cobre el más importante con el 50% de la producción del país.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...