- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos sectores público y privado analizarán a la minería en Peru Mining...

Los sectores público y privado analizarán a la minería en Peru Mining Business

MINERÍA. Los sectores público y privado analizarán a la minería en Peru Mining Business. Ante la gran demanda de información por parte de las proveedoras mineras de cómo proyectar sus metas e implementar estrategias para el siguiente año en el sector, el Grupo Digamma presenta el “Peru Mining Business 2017” Congreso & Networking, donde el proveedor y todo aquel profesional y empresario vinculado a la minería podrá encontrar las proyecciones, perspectivas y oportunidades de negocio para el 2018.

Este congreso & networking contará con la participación de importantes representantes del sector público vinculados al sector minero así como reconocidos analistas y especialistas de talla mundial y perteneciente a las principales consultoras, universidades y centros de investigación promoviendo la formación de redes de colaboración interdisciplinarias.

De otro lado, Jorge Chávez, Presidente Ejecutivo del Grupo Maximixe y uno de los destacados expositores del foro, sostuvo que en el actual contexto de recuperación de la inversión minera, tomar las decisiones y medidas adecuadas, como el nuevo Reglamento Ambiental para las Exploraciones Mineras, es muy importante para continuar con el crecimiento nacional.

En esa línea, dijo que medidas como esa norma son positivas “pero deben acompañarse de una política adecuada de convencimiento a la población de que los proyectos mineros no ocasionarán problemas”.

“Requerimos de proyectos de inversión sostenibles. Podemos tener una buena gestión, sin embargo lo realizado a nivel político es sumamente importante. El gobierno debe ejercer más política y no ser únicamente un gabinete técnico, de tal manera de convencer a la población que no habrá problema con los proyectos mineros”, afirmó.

Y es que, en su opinión, hay decisiones tomadas que involucran varios sectores, por lo que coordinar es muy importante. Al respecto, el ejecutivo citó como ejemplo el caso de las inversiones en infraestructura destinadas a beneficiar a un proyecto minero, la que debe ser coordinada e informada a las comunidades de tal manera de favorecer al clima de inversiones.

Sobre la actual marcha del sector, destacó la recuperación que se observa hoy en las inversiones mineras, sobre todo en el rubro de exploraciones donde, entre mediados del 2016 y mediados del 2017, se vio un incremento de 27%.

Igualmente, Chávez trazó algunas perspectivas para el próximo año en cuanto a crecimiento del sector y ejecución de proyectos.

“El próximo año podemos crecer más dependiendo de la maduración de grandes proyectos como Quellaveco, cercano a los US$ 5,000 millones. Otro proyecto en cartera que puede tener pronta salida es Michiquillay, promovido por ProInversión. Estos proyectos nos ayudarán a dar un salto muy importante en la producción en los siguientes años”, destacó el Presidente de Maximixe.

EL DATO

Si usted es proveedor del sector minero, “Peru Mining Business 2017” será una herramienta de negocios indispensable para sus proyecciones y la correcta toma de decisiones de participación e inversión en el sector minero.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...