- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReforma de Perupetro estará atada al Viceministerio de Hidrocarburos afirma el MEM

Reforma de Perupetro estará atada al Viceministerio de Hidrocarburos afirma el MEM

HIDROCARBUROS. Reforma de Perupetro estará atada al Viceministerio de Hidrocarburos afirma el MEM. La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, señaló la necesidad de realizar una reforma a Perupetro como agencia promotora de las inversiones en el sector hidrocarburífero, pero remarcó que está atado a la creación del Viceministerio de Hidrocarburos.

En agosto último, el Gobierno remitió al Congreso el proyecto para la creación del nuevo viceministerio, lo cual aún está pendiente de aprobación en el Legislativo.

“Si se crea el Viceministerio de Hidrocarburos, la función de Perupetro no tiene ya mucho sentido, el tema es que aún no está creado, y la redacción (del proyecto de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, que está concluyendo el MEM) debe dejar abierta la puerta para repensar el tema de Perupetro”, anotó.

En esa línea, barajó que si se quisiera separar el rol de concedente (de contratos de hidrocarburos) del Ministerio de Energía y Minas (del cual hoy depende Perupetro), tranquilamente (la promoción de la inversión privada en hidrocarburos) puede ser un brazo de ProInversión.

Qué trae el proyecto

Por lo pronto, en el proyecto de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos se incluyen modificaciones en los futuros contratos de exploración o explotación de hidrocarburos, pero no solo para facilitar la inversión sino también para proteger al Estado contra un tema recurrentemente de moda en el país: la corrupción. Así lo informó Gestión.

En ese sentido, Aljovín señaló que el proyecto, que el fin de semana pasado preveía ya entregar para su evaluación en el Consejo de Ministros, incluye, entre otros, que los nuevos contratos de hidrocarburos incluyan una cláusula anticorrupción. La propuesta establece como causal del término de contratos a la corrupción.

Contratos a mayor plazo

Asimismo, la titular del MEM refirió que otros temas importantes que comprende el proyecto –que una vez aprobado por el Ejecutivo será remitido al Congreso, para su debate y votación– son la extensión de los plazos de los contratos, que actualmente llegan hasta los 30 años. Señaló que se decidió extender los plazos de los contratos de explotación petroleros hasta los 40, para equipararlos con los plazos que tienen los contratos para la explotación de gas natural.

En esa línea, se establece también la prórroga de la explotación hasta 20 años, por única vez (es decir, hasta 60 años como máximo.

La ministra explicó que el tema de modificación de las regalías para la actividad hidrocarburífera –que es un pedido constante que han planteado las empresas del ramo– no se incluye en el proyecto, porque se van a aprobar (por separado en cada caso) mediante decreto supremo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...