- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos. Tras la aprobación del Viceministerio de Hidrocarburos por parte de las comisiones de Energía y Minas y de Descentralización, tal como anunció Rumbo Minero en exclusiva; hoy se conoció que el Pleno dio luz verde a este proyecto de ley.

Así, se conoció que la representación nacional aprobó, en primera votación, el dictamen del Proyecto de Ley N° 1798, que propone la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas. Se debe precisar que tras el debate, y recogiendo las propuestas de los congresistas, el pleno aprobó el dictamen con algunas modificaciones.

De acuerdo a la fuente consultada, uno de los puntos importantes modificado comprende “ejercer la potestad de autoridad sectorial ambiental para las actividades, electricidad, hidrocarburos y minería, en concordancia con los lineamientos de políticas y normas establecidas por el Ministerio del Ambiente, como entidad rectora”.

El presidente de la Comisión de Descentralización, Gilmer Trujillo (FP), al sustentar su dictamen, destacó que la iniciativa propone la creación de los viceministerios de Electricidad e Hidrocarburos en reemplazo del viceministerio de Energía, en mérito de la complejidad de ambas materias y la necesidad de la promoción y fomento de las inversiones.

Proyecto para Viceministerio de Hidrocarburos está en comisión de Energía y Minas

A su turno, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Miguel Rondón (AP), opinó que la creación de dichos viceministerios, indicando que contribuirán a dinamizar el sector, promoviendo un marco adecuado y moderno. «Con esta propuesta legislativa se adecúa su estructura funcional y competencia sectorial a los alcances de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo», comentó.

SPH SE PRONUNCIA

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, felicitó al  pleno del Congreso de la República, por haber aprobado por unanimidad en primera votación la creación del viceministerio de Hidrocarburos.

“Nuestro gremio ha venido impulsando esta medida desde hace más de tres años. Es un paso importante para repotenciar el sector hidrocarburos que requiere un liderazgo que lo promueva e incentive nuevas  las inversiones en exploración y explotación”, dijo.

Recordó que la industria tiene la virtud de compartir sus beneficios económicos a través del canon y el sobrecanon que contribuyen de manera importante al presupuesto público de las regiones, principalmente de muchos distritos a donde no llega ninguna otra actividad económica con la misma capacidad de generar riqueza.

El presidente del gremio precisó que la producción nacional de petróleo bordea los 40 mil barriles pero el Perú requiere más de 250 mil barriles por día. “Todo lo que no se produce en nuestro país se importa y eso significa menos canon, menos regalías, menos ingresos para el estado, menos puestos de trabajo para los peruanos y miles de millones de dólares que salen de nuestra economía para beneficiar a las economías de otros países”.

Agregó que el segundo paso importante es tener una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que sea eficazmente promotora para poner en valor los más de 9 mil millones de barriles de petróleo que el Perú tiene en calidad de recursos potenciales.

“Nuestro mayor potencial está en la selva, y hacer exploración y explotación en esa región puede ser 100 veces más caro que en la costa, por eso necesitamos medidas más competitivas e innovadoras para hacer posible el desarrollo de ese potencial. Por ahora las cosas no marchan bien de los 47 contratos vigentes para explotación y exploración 20 están en parados, esta situación debe cambiar”, acotó.

Puntualizó que el viceministerio de Hidrocarburos será el  líder que articule la política de esa industria y eso constituye una señal positiva para los inversionistas que ahora saben que el gobierno está dando impulso a este sector y lo considera estratégico para el el crecimiento económico.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...