- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú tiene condiciones para alcanzar USD 10,000 millones de inversión minera

SNMPE: Perú tiene condiciones para alcanzar USD 10,000 millones de inversión minera

MINERÍA. SNMPE: Perú tiene condiciones para alcanzar USD 10,000 millones de inversión minera. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, destacó que el país tiene las condiciones para alcanzar nuevamente niveles de inversión minera del orden de los US$10.000 millones anuales.

“Aún no hemos llegado a los niveles de años previos, donde teníamos US$10.000 millones de inversión, estamos alrededor de los US$5.000 millones, pero dado los recursos que tenemos debemos llegar a esos US$10.000 millones nuevamente”, declaró a la Agencia Andina.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, las inversiones mineras en 2013 alcanzaron los US$9.940 millones, y posteriormente descendieron a US$8.867 millones (2014), US$7.616 millones (2015) y US$4.251 millones (2016).

“Comparado este año con el año anterior ya estamos teniendo cerca de 20% más de inversión en exploración en este trimestre, el año pasado cayó respecto al anterior, estamos viendo un repunte, y ahora nos toca dar las condiciones para que este repunte sea aun mayor”, dijo.

Refirió que de la cartera de inversión minera por US$50.000 millones, el monto de US$31.000 millones son para el cobre, y el resto para los diferentes niveles.

“El cobre es lo que va a llevar adelante las inversiones en el Perú”, afirmó, en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2017 que se inició en la víspera en el balneario de Paracas.

Aspectos sociales para impulsar inversiones 

Indicó que algunos proyectos mineros son de corto plazo, pero las principales inversiones mineras son de largo plazo, y para concretarlas se deben trabajar aspectos que faltan impulsar más como infraestructura, innovación, educación y salud.

“Si uno ve los proyectos de cobre, literalmente van desde Tacna hasta Piura, mientras que los proyectos de oro están en el sur y en el norte. La  minería está presente en 17 regiones del país y ahí es donde podemos crecer y ojala en más regiones”, agregó.

Marchese indicó que el mecanismo de “Obras por Impuestos” ayuda a desarrollar infraestructura en todo el país, y las empresas mineras están presentes con este mecanismo en diferentes gobiernos regionales  y locales.

Asimismo, señaló que el Fondo de Adelanto Social (FAS) permitirá concretar las inversiones mineras en el corto y mediano plazo.

“Lo que está haciendo el gobierno ahora es el Fondo de Adelanto Social, estamos esperando que se implemente, ya hay una partida en el presupuesto, creemos que eso es lo que nos va a ayudar a  facilitar las inversiones en el corto y mediano plazo”, afirmó.

Impacto laboral

El titular del gremio minero energético del país, destacó que la minería tiene un mayor impacto en la generación de puestos de trabajo indirectos, y en el último año se han incrementado los empleos en este sector.

“Hemos pasado de 174,000 trabajadores a 195,000 en el último año, en la medida que hayan más proyectos y operaciones van a haber más puestos de trabajo, la minería genera seis puestos de trabajo indirectos por uno directo, estamos hablando de más de un millón de puestos de trabajo indirectamente inducidos por la minería” explicó.

*Vía: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...