- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú tiene condiciones para alcanzar USD 10,000 millones de inversión minera

SNMPE: Perú tiene condiciones para alcanzar USD 10,000 millones de inversión minera

MINERÍA. SNMPE: Perú tiene condiciones para alcanzar USD 10,000 millones de inversión minera. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, destacó que el país tiene las condiciones para alcanzar nuevamente niveles de inversión minera del orden de los US$10.000 millones anuales.

“Aún no hemos llegado a los niveles de años previos, donde teníamos US$10.000 millones de inversión, estamos alrededor de los US$5.000 millones, pero dado los recursos que tenemos debemos llegar a esos US$10.000 millones nuevamente”, declaró a la Agencia Andina.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, las inversiones mineras en 2013 alcanzaron los US$9.940 millones, y posteriormente descendieron a US$8.867 millones (2014), US$7.616 millones (2015) y US$4.251 millones (2016).

“Comparado este año con el año anterior ya estamos teniendo cerca de 20% más de inversión en exploración en este trimestre, el año pasado cayó respecto al anterior, estamos viendo un repunte, y ahora nos toca dar las condiciones para que este repunte sea aun mayor”, dijo.

Refirió que de la cartera de inversión minera por US$50.000 millones, el monto de US$31.000 millones son para el cobre, y el resto para los diferentes niveles.

“El cobre es lo que va a llevar adelante las inversiones en el Perú”, afirmó, en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2017 que se inició en la víspera en el balneario de Paracas.

Aspectos sociales para impulsar inversiones 

Indicó que algunos proyectos mineros son de corto plazo, pero las principales inversiones mineras son de largo plazo, y para concretarlas se deben trabajar aspectos que faltan impulsar más como infraestructura, innovación, educación y salud.

“Si uno ve los proyectos de cobre, literalmente van desde Tacna hasta Piura, mientras que los proyectos de oro están en el sur y en el norte. La  minería está presente en 17 regiones del país y ahí es donde podemos crecer y ojala en más regiones”, agregó.

Marchese indicó que el mecanismo de “Obras por Impuestos” ayuda a desarrollar infraestructura en todo el país, y las empresas mineras están presentes con este mecanismo en diferentes gobiernos regionales  y locales.

Asimismo, señaló que el Fondo de Adelanto Social (FAS) permitirá concretar las inversiones mineras en el corto y mediano plazo.

“Lo que está haciendo el gobierno ahora es el Fondo de Adelanto Social, estamos esperando que se implemente, ya hay una partida en el presupuesto, creemos que eso es lo que nos va a ayudar a  facilitar las inversiones en el corto y mediano plazo”, afirmó.

Impacto laboral

El titular del gremio minero energético del país, destacó que la minería tiene un mayor impacto en la generación de puestos de trabajo indirectos, y en el último año se han incrementado los empleos en este sector.

“Hemos pasado de 174,000 trabajadores a 195,000 en el último año, en la medida que hayan más proyectos y operaciones van a haber más puestos de trabajo, la minería genera seis puestos de trabajo indirectos por uno directo, estamos hablando de más de un millón de puestos de trabajo indirectamente inducidos por la minería” explicó.

*Vía: Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...