- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

MINERÍA. Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo ambiental en Cerro de Pasco. La empresa estatal Activos Mineros iniciará la remediación del pasivo ambiental más grande del Perú con una inversión que superará los 151 millones de soles y, de esta manera, el Estado peruano pondrá fin a 61 años de impacto ambiental negativo en Cerro de Pasco.

Así, Activos Mineros confirma el inicio de la fase de ejecución de la obra de remediación ambiental del depósito de desmontes Excélsior ubicado en Cerro de Pasco.

“La ejecución de la obra y supervisión demandará una inversión conjunta superior a los 151 millones de soles , financiado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), en beneficio de la salud de los pobladores, concretando un proyecto anhelado por autoridades y pobladores”, señaló el Gerente General de Activos Mineros, Ramón Huapaya Raygada.

Estudios de ingeniería 

Los estudios de ingeniería de detalle contemplan aplicar medidas correctivas que controlarán impactos negativos generados durante 61 años por la desmontera Excélsior, que recibió material desechado del tajo Raúl Rojas de Pasco, desde 1956, dijo Huapaya Raygada.

Explicó que la remediación ambiental se desarrollará en 79 hectáreas durante 690 días calendario en cuatro etapas.

Etapas de la obra 

Estas etapas comprenden obras de estabilidad física, química e hidrológica, construcción de muro de concreto, perfilado de taludes, canales de coronación, cobertura y revegetación, especificados en el Plan de Cierre Excélsior aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante R.D. 253-2012-MEM/AAM.

La ejecución de la obra estará a cargo del Consorcio Internacional “San Camilo”, integrado por las empresas Construcciones Rubau S.A. Sucursal del Perú, Marquisa S.A.C. Contratistas Generales y 2H Ingeniería y Construcción S.A.C. por un monto de 143 millones 374,263.81 soles.

La obra será supervisada por el Consorcio “Cerro de Pasco” conformado por CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente S.L. Sucursal Perú e Ingenieros Mare Nostrum S.L.U. por un monto de 6 millones 720,150.82 soles.

Hito más importante

“Es indudable que el inicio de esta obra representa el hito más importante en los once años de vida de nuestra Empresa, es el proyecto de remediación ambiental más importante en la historia del país, por el monto involucrado y por lo que significa en cuanto a mejorar la calidad de vida de la población de Cerro de Pasco”, remarcó, Huapaya Raygada.

En ese sentido, confirmó que los estudios de ingeniería para la ejecución del Plan de Cierre de la Relavera Quiulacocha están actualmente en proceso de selección.

Uso de mano de obra local

Durante la etapa de construcción la obra demandará mano de obra local, bienes y servicios principalmente del área de influencia directa del proyecto, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y región Pasco.

*Vía: Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...