- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosRefrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

Refrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

La industria minera usa maquinarias que, debido a su gran tamaño y condiciones de operación extremas a las cuales están sometidas, generan una gran cantidad de calor. Además, ante los exigentes requerimientos de eficiencia, menor consumo de combustible y mejor comportamiento en cuanto al control de contaminantes al medio ambiente, se requiere  no solamente un buen mantenimiento de los sistemas de refrigeración, sino también una protección eficiente con el empleo de un refrigerante de alta calidad para garantizar una protección a largo plazo. Históricamente, según los OEM, el 40% de las fallas de los motores diésel de servicio pesado está asociado al sistema de refrigeración y al fluido utilizado.

CHEVRON

El empleo de refrigerantes convencionales a base de silicatos podría no permitir una buena transferencia de calor que podría provocar fisuras y corrosión de los componentes del motor y reducir su eficiencia. Por ello, los requerimientos y especificaciones para los refrigerantes de los fabricantes de equipo original de servicio pesado, son cada día más exigentes ya que deben cumplir con el rendimiento de las nuevas tecnologías de motores diésel, las normas de ahorro de combustible y emisión de contaminantes al medio ambiente.

Ante eso, un buen refrigerante debe garantizar:

    • Un intercambio térmico eficaz.
    • Evitar la congelación y la ebullición.
    • Proteger contra la corrosión.
    • Evitar cavitación en camisas.
    • Ser compatible con plásticos y elastómeros.
    • Estabilidad química.
    • Evitar la formación de espuma.
    • Ser compatible con aguas duras.

En respuesta a estas necesidades, Chevron ofrece una línea de refrigerantes que cumplen con todos estos requerimientos. Los productos Delo ELC Antifreeze/Coolant son refrigerantes para motores de servicio pesado que están formulados con una tecnología patentada inhibidora de corrosión, llamada carboxilatos alifáticos.

Los carboxilatos se agotan muy lentamente y, por tanto, ofrecen una vida útil efectiva más prolongada. Los refrigerantes Chevron ofrecen una protección extendida de hasta 1.200.000 km o 15.000 horas u 8 años. Esto significa que mientras que con los refrigerantes convencionales se realizan más de 6 cambios en este periodo, con el Delo ELC Antifreeze/Coolant se realiza solo una carga en el sistema. Esto permite superar hasta en 5 veces el periodo de cambio de refrigerantes convencionales.

Un punto a considerar en los refrigerantes de tecnología convencional es que a medida que pasa el tiempo, pierden sus propiedades, se oxidan más rápido, los ácidos se liberan y causan que la estabilidad del pH cambie, aumentando así el potencial de corrosión. En cambio, las pruebas de laboratorio realizadas por Chevron han demostrado que la formulación a base de inhibidores orgánicos del Delo ELC Antifreeze/Coolant ayudan a mantener estables los niveles de pH y por ende a evitar la corrosión.

Finalmente, mencionaremos que, para seleccionar correctamente un refrigerante para una aplicación específica, se debe recurrir a la recomendación del fabricante de la maquinaria. Este nos dará instrucciones específicas para prolongar la vida útil de la maquinaria, así como evaluar factores como las condiciones de trabajo y ambientales para la mejor selección del producto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...