- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosQuavii empezó distribución del gas natural en Chiclayo

Quavii empezó distribución del gas natural en Chiclayo

HIDROCARBUROS. Quavii empezó distribución del gas natural en Chiclayo. La empresa concesionaria Quavii inició hoy el servicio de suministro de gas natural licuado (GNL) en la ciudad Chiclayo y Lambayeque que beneficiará, en conjunto, a más de 43 mil conexiones entre hogares, comercios, industrias y vehícular para los próximos cinco años.

“Seguimios avanzando con la masificación del gas natural en la región norte del país. Hoy llegamos a Chiclayo y Lambayeque, ciudades que desde ahora podrán contar con un combustible económico, seguro, continuo y limpio”, manifestó Alberto Polifroni, Gerente General de Quavii.

Proyecto

El proyecto de masificación del gas natural en la región norte del país comprende un total de 150 mil conexiones en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Áncash y Cajamarca.

“En ese sentido, a fines de noviembre de este año, Quavii también inició el servicio de distribución del gas natural en la ciudad de Trujillo”, precisó Polifroni al tiempo proyectó que, en el primer año, 12,000 viviendas contarán con el recurso a partir de hoy.

La puesta en operación comercial del proyecto marca un nuevo hito en el cambio de matriz energética del país.

Para ello, Quavii ha instalado cerca de 10 kilómetros de redes de distribución en distritos como José Leonardo Ortíz, Chiclayo, Señor de Sipán, entre otros -en Chiclayo y Lambayeque, respectivamente-, lo que permitirá contar con total de 12,490 conexiones, en ambas ciudades, para el primer año de operaciones.

Inversión

Quavii ha invertido a la fecha un total de 52 millones de dólares en todo el proyecto (de cerca de 200 millones comprometidos para los primeros cinco años de este proyecto), reportó.

Informó que ya se encuentra negociando y firmando contratos de preventa con familias locales e industrias pertenecientes, principalmente, a los sectores agroindustrial, pesquero y minero del área de concesión.

“La llegada del gas natural a Chiclayo y Lambayeque representa el inicio de un servicio permanente, seguro, responsable y eficiente con el que muchas familias podrán vivir mejor ahorrando más y con la posibilidad de tener una vida más cómoda, segura y en sintonía con el cuidado del entorno”, afirmó el ejecutivo.

Beneficios

Con la llegada del GNL a la región de Lambayeque, las familias tendrán acceso a una mejor calidad de vida, ya que podrán gozar de un recurso económico, al tener ahorros significativos en comparación con otros combustibles como el GLP.

Además, es seguro, ya que, al ser más liviano que el aire, no se acumula en los espacios y se disipa fácilmente en caso de fugas; limpio, puesto que no genera cenizas, humos o gases que contaminen el aire y afecten la salud de las personas.

Finalmente, otro beneficio es que el suministro es continuo, al estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...