MINERÍA. Ventas de cobre al exterior toman mayor impulso y superan los USD 1,470 millones en noviembre. En noviembre del 2017 los embarques de cobre al mercado internacional sumaron 1 474,4 millones de dólares, demostrando un notable crecimiento de 21,6% respecto al monto transado en similar mes del año 2016 ($ 1 212,3 millones). Igualmente, en el acumulado de enero-noviembre pasado los envíos de este metal mejoraron un 8,5%.
Los datos fueron compartidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante el reporte «Evaluación de la Exportaciones e Importaciones», en el que precisamente también se revela un incremento en las ventas de oro por $ 312,6 millones (+0,6%), zinc por $ 309,2 millones (+36,9%) y estaño por $ 35 millones (+10,7%) durante el noveno mes del 2017.
No obstante, según el documento técnico del INEI, los productos mineros cuyas ventas retrocedieron en noviembre fueron el plomo con $ 147,4 millones (-28,6%), plata refinada con $ 7,7 millones (-1%) y hierro con $ 40,8 millones (-2,6%). Esta tendencia a la baja también se mantuvo en el periodo de enero a noviembre.
Respecto al destino de los metales, el cobre tuvo mayor demanda en China (68,4% del volumen total), seguido de Corea del Sur, Japón, Filipinas y Brasil. El oro arribó a India y Emiratos Árabes Unidos; el zinc llegó a China, España y Japón; y el estaño varó en Estados Unidos y Países Bajos.
De este modo, el volumen exportado del sector minero aumentó en 14,1% a $ 2 379,2 millones en comparación a los niveles registrados en noviembre de 2016, contribuyendo de gran manera en el incremento de las ventas de productos tradicionales al extranjero, el cual alcanzó los $ 2 939,9 millones (+14,3%) en noviembre del 2017.
En términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 4 011,2 millones) aumentó en 20,2%, explicado principalmente por los mayores precios del molibdeno (26,2%), cobre (25,9%), plomo (14,1%), oro (3,8%) y zinc (2,3%). Gran parte de este monto provino del sector minero (62,23%).
(JPC)