- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVentas de cobre al exterior toman mayor impulso y superan los USD...

Ventas de cobre al exterior toman mayor impulso y superan los USD 1,470 millones en noviembre

MINERÍA. Ventas de cobre al exterior toman mayor impulso y superan los USD 1,470 millones en noviembre. En noviembre del 2017 los embarques de cobre al mercado internacional sumaron 1 474,4 millones de dólares, demostrando un notable crecimiento de 21,6% respecto al monto transado en similar mes del año 2016 ($ 1 212,3 millones). Igualmente, en el acumulado de enero-noviembre pasado los envíos de este metal mejoraron un 8,5%.

Los datos fueron compartidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante el reporte «Evaluación de la Exportaciones e Importaciones», en el que precisamente también se revela un incremento en las ventas de oro por $ 312,6 millones (+0,6%), zinc por $ 309,2 millones (+36,9%) y estaño por $ 35 millones (+10,7%) durante el noveno mes del 2017.

No obstante, según el documento técnico del INEI, los productos mineros cuyas ventas retrocedieron en noviembre fueron el plomo con $ 147,4 millones (-28,6%), plata refinada con $ 7,7 millones (-1%) y hierro con $ 40,8 millones (-2,6%). Esta tendencia a la baja también se mantuvo en el periodo de enero a noviembre.

Respecto al destino de los metales, el cobre tuvo mayor demanda en China (68,4% del volumen total), seguido de  Corea del Sur, Japón, Filipinas y Brasil. El oro arribó a India y Emiratos Árabes Unidos; el zinc llegó a China, España y Japón; y el estaño varó en Estados Unidos y Países Bajos.

De este modo, el volumen exportado del sector minero aumentó en 14,1% a $ 2 379,2 millones en comparación a los niveles registrados en noviembre de 2016, contribuyendo de gran manera en el incremento de las ventas de productos tradicionales al extranjero, el cual alcanzó los $ 2 939,9 millones (+14,3%) en noviembre del 2017.

En términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 4 011,2 millones) aumentó en 20,2%, explicado principalmente por los mayores precios del molibdeno (26,2%), cobre (25,9%), plomo (14,1%), oro (3,8%) y zinc (2,3%). Gran parte de este monto provino del sector minero (62,23%).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...