- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Colquisiri planea construir su cuarto depósito de relaves en mina María...

Minera Colquisiri planea construir su cuarto depósito de relaves en mina María Teresa

MINERÍA. Minera Colquisiri planea construir su cuarto depósito de relaves en mina María Teresa. De acuerdo a informes públicos, a los que Rumbo Minero tuvo acceso, se conoció que la empresa Minera Colquisiri ha presentado la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA d) para el nuevo depósito de relaves N° 4 en la U.E.A. «María Teresa».

«Nuestro proyecto tiene por objetivo plantear la construcción y operación del Depósito de Relaves N°4, con la finalidad de garantizar la disposición de relaves en condiciones seguras para el medio ambiente, asegurando la continuidad de las operaciones mineras. Además, se plantea la construcción de una infraestructura relacionada al proyecto conformado por dos pozas de sedimentación», comunicó la minera.

En lo que respecta al objetivo principal de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIAd), se indicó que se busca presentar a las autoridades competentes la descripción de las características del proyecto, la identificación y estimación de sus impactos y riesgos ambientales y las medidas de prevención, control, mitigación ambiental y social que resulten aplicables con la finalidad de obtener la Certificación Ambiental.

También se comentó que los objetivos específicos -del informe ambiental- son describir las características técnicas de la Ingeniería a nivel de factibilidad del Depósito de relaves N°4; así como describir las características ambientales, biológicas, socioeconómicas y culturales del área de influencia socio ambiental del Proyecto.

Otros de los objetivos específicos son identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales del Proyecto, así como los riesgos asociados a estos; definir las medidas de prevención, control, mitigación y/o remediación ambiental posibles que serán incorporadas al Plan de manejo ambiental según lo requerido en los TDR que actualmente se aplica al proyecto; y proponer los mecanismos de participación ciudadana que serán aplicados.

«El incremento de las reservas mineras y las mejoras tecnológicas realizadas en la planta concentradora de Minera Colquisiri, hacen necesario la incorporación de un nuevo depósito de relaves. El método de deposición del depósito de relaves N°4 provenientes de la Planta Concentradora es el de línea Central», se precisó en el informe.

Agregó que el depósito de relaves N°4, para el manejo del agua de los relaves contará con dos sistemas, uno para el agua del pondaje ubicada en la tasa interna; mientras que el segundo para Agua de infiltración.

«Ambas depositarán el agua recuperada a dos pozas de sedimentación enseriadas ubicadas en la parte baja del depósito de relaves que luego serán captadas mediante un sistema de bombeo a dos pozas de sedimentación actualmente operativas y ubicadas en la parte inferior del depósito de relaves N°2 que sirve para captar el agua del recrecimiento de la cancha de relaves N°3 actualmente en operación, de las cuales se usará en la planta concentradora y para forestación», sostuvo.

Cabe precisar que Minera Colquisiri, en los últimos dos años, ha realizado inversiones significativas para optimizar la capacidad de producción de la Planta de beneficio Colquisiri y para ampliar la vida útil de los depósitos de relaves N°2 y N 3; para ello, ha gestionado a través de tres Informes Técnicos Sustentatorios (ITS).

El dato

“María Teresa” se localiza al norte de la ciudad de Lima, a siete kilómetros al oeste de la ciudad de Huaral (altura del kilómetro 82 de la carretera Panamericana Norte), en el sector denominado Cerro La Mina. Políticamente, se localiza en los distritos de Chancay y Huaral, provincia de Huaral, región de Lima.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...