- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Inversión en exploración minera tiene "vientos a favor" este 2018

IIMP: Inversión en exploración minera tiene «vientos a favor» este 2018

MINERÍA. IIMP: Inversión en exploración minera tiene «vientos a favor» este 2018.  De acuerdo al semáforo minero enviado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), formulado por su Presidente, Víctor Gobitz, a raíz del repunte de los precios de los minerales a nivel internacional, mejores vientos soplan este 2018 para el desarrollo del sector minero peruano, sobre todo para las inversiones en exploración, consideradas de alto riesgo técnico y financiero.

Y es que, según indica las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (MEM), de cada cien descubrimientos solo uno termina siendo una mina, motivo por el que se dice que la fase de exploración es una de las más difíciles de la vida de una mina.

Gobitz destaca que recientemente la empresa canadiense Panoro Minerals Ltd., informó sobre los buenos resultados que viene obteniendo su programa de exploraciones del proyecto de cobre Cotabambas, en Apurímac, el cual tiene financiamiento hasta el 2020 y tendría el potencial de un megadepósito similar al de Las Bambas.

«Ello nos llena de optimismo puesto que nuestro país urge de nuevos megaproyectos para garantizar el crecimiento económico y el desarrollo en las próximas décadas. Geológicamente este yacimiento tiene la misma edad que los pórfidos de la sierra sur del Perú y los del norte de Chile, considerados entre los más grandes del mundo», indica el Presidente del IIMP.

En la misma línea – añade Víctor Gobitz – la  minera junior canadiense Lupaka Gold anunció la puesta en marcha de su proyecto polimetálico Invicta (oro, plata y cobre), en el norte de Lima, en febrero, con lo que espera comenzar la producción potencial en el segundo semestre de este año, con el respaldo de la comunidad de su entorno con la cual llegó a acuerdos que beneficiarán a ambas partes.

«Sin embargo, minera Magellan Gold decidió finalizar el acuerdo que mantenía, desde el 2016, con Río Silver para continuar con el proyecto de exploración Niñobamba, en Ayacucho. Este yacimiento se encuentra en una jurisdicción favorable a la minería con históricos recursos de plata e infraestructura adecuada», comenta Gobitz Colchado.

En suma, Víctor Gobitz menciona que las exploraciones en el país dependen tanto de inyecciones financieras importantes como del permanente apoyo del Estado, cuyo rol principal es brindar una mejor calidad de vida a las poblaciones del interior del país.

«Como gremio minero estamos seguros que trabajando en conjunto, con un plan definido de largo plazo, podremos alcanzar no solo el anhelado 8% de inversión mundial en exploración, planteado por el presente gobierno, sino sobre todo el progreso para todos», sostiene.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...