- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración...

Diez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración en 2017

MINERÍA. Diez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración en 2017. En el acumulado del 2017, las inversiones en exploración minera se elevaron un 34.19 por ciento a 492 millones de dólares, superando ampliamente a los 366 millones del 2016, conforme al boletín actualizado del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ¿Qué empresas decidieron romper la alcancía a la caza de mayores recursos metálicos? Conoce a las diez firmas del sector que posibilitaron este crecimiento.

Al mando del Top 10 está Compañía de Minas Buenaventura, que, pese a la reducción de su inversión en exploración en 27.30 por ciento, lideró el ránking con 67 millones 456 mil 873 dólares, concentrando el 13.1 por ciento de participación en este rubro a nivel nacional. Esta actividad la ejecutó principalmente en sus concesiones Orcopampa (Arequipa), Uchucchacua (Lima) y Lulicocha (Pasco).

La segunda ubicación fue ocupada por Compañía Minera Poderosa, que intensificó la inversión en 11.75 por ciento a 41 millones 105 mil 125 dólares. Así, captó el 8.35 por ciento de participación en el rubro exploratorio. En febrero del 2017, un funcionario de la empresa mencionó que esta actividad se concretaría en Tayabamba y Condormarca (greenfields), así como en Marañón, Santa María y Palca (brownfields).

En el tercer casillero destacó Marcobre SAC, con 40 millones 904 mil 351 dólares, lo que significó un incremento del 119.68 por ciento. De esta manera, tuvo una participación del 8.31 por ciento en este rubro. La empresa es titular de Mina Justa (Nazca, Ica), un proyecto cuprífero de 1,300 millones y que prevé operar en 2021.

Seguidamente, la inversión de Rio Tinto Minera Perú ascendió a 27 millones 300 mil dólares, cifra mayor en 650 por ciento a la del año 2016 ($ 3,640,000). Logró una participación del 5.55 por ciento en el rubro de las exploraciones. Ahora mantiene la búsqueda de recursos en La Granja (Cajamarca), iniciativa de cobre de 1,000 millones de dólares.

Más abajo se posicionó Compañía Minera Zafranal, cuyo desembolso registró un impulso de 111.38 por ciento a 26 millones 917 mil 500 dólares. Concentró el 5,47% de la inversión exploración minera a nivel nacional. El proyecto Zafranal (Arequipa), de 1,157 millones de dólares, posee un potencial de 103 mil toneladas de cobre fino por año.

En el sexto lugar encontramos a Consorcio Minero Horizonte, el cual destinó 23 millones 607 mil 742 dólares, acentuando un 9.61 por ciento respecto a la del año 2016. En el sector de las inversiones en exploración la empresa captó el 4.80 por ciento. CMH se dedica a esta actividad en sus concesiones Minaspindo, Romerillo y Corina.

Anabi SAC, con el 3.94 por ciento de participación en el rubro exploratorio, registró 19 millones 370 mil 986 dólares, es decir, un impulso del 79.81 por ciento. La firma posee el proyecto Utunsa (entre Apurímac y Cusco), con capacidad de 30 mil toneladas de producción y demandaría aproximadamente 80 millones de dólares.

En el octavo casillero, Compañía Minera Antapaccay asignó 12 millones 381 mil 622 dólares para exploración, anotando un avance del 319.32 por ciento. Este monto le valió el 2.52 por ciento de la inversión nacional para esta actividad. Su proyecto Coroccohuayco (Cusco) ostenta 290 millones de toneladas de recursos.

Más abajo se halla la Compañía Minera Chungar, con 11 millones 851 mil 658 dólares y un crecimiento del 366.26 por ciento. En este sector alcanzó una participación del 2.41 por ciento. Actualmente, tiene el proyecto de exploración Romina 2, para el que estima una inversión de 2.5 millones de dólares.

Finalmente, cierra el Top 10 Minera Aurífera Retamas, que reportó una variación positiva del 14.16 por ciento en su inversión, sumando 11 millones 414 mil 715 dólares para exploración. Su participación en el rubro fue de 2.32 por ciento. Para el proyecto Satata Icuro (La Libertad) planea destinar 1.5 millones de dólares.

Asimismo, vale agregar los 191 millones 501 mil 413 dólares de inversión en exploración, los cuales provienen de otras 313 empresas. Esta cifra representó un incremento del 30.51 por ciento y una participación del 38.92 por ciento en el rubro a nivel nacional, según el Minem.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Glencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el primer semestre del año

Debido a la contribución de los volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources, y los aumentos de 19 % y 12 % en la producción de cobalto y zinc, respectivamente. Glencore informó sobre un aumento del 5 %...

EE.UU. impulsa minería submarina sin aprobación de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump permite a empresas operar en aguas profundas sin autorización de la ISA, generando preocupación internacional. Estados Unidos autorizó a empresas con sede en su territorio a iniciar operaciones de minería submarina en aguas...

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...