- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con...

INEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con 4,20% en 2017

MINERÍA. INEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con 4,20% en 2017. En 2017, la producción nacional creció 2,50%, manteniendo tasas positivas por 19 años consecutivos. Este resultado se sustentó en la evolución ascendente del sector Minería e Hidrocarburos (3,19%), seguido de Construcción (2,20%), Pesca (4,67%), Agropecuario (2,62%), Telecomunicaciones (8,02%), Comercio (1,03%) y Transporte (2,92%).

El sector Minería e Hidrocarburos mantuvo una trayectoria ascendente por tercer año consecutivo, por la expansión de la actividad minera metálica en 4,20%, el cual se apoyó en el mayor volumen de cobre (4,52%), zinc (10,17%), molibdeno (9,26%) y hierro (14,92%). El metal rojo es el principal impulsor del sector en los últimos tres años.

En tanto que, la actividad hidrocarburífera disminuyó en 2,45%, como consecuencia de la caída en la explotación de líquidos de gas natural (4,43)% y gas natural (7,70%). Sin embargo, solo la producción de petróleo crudo se incrementó en 7,77%.

Aporte de empresas

El desarrollo de la minería en 2017 fue impulsado por la consolidación de Las Bambas, Chinalco Perú (Toromocho), Cerro Verde, Buenaventura (Tambomayo), el Proyecto de Explotación de Relaves de Minera Shouxin Perú.

A su vez, el inicio de explotación en nuevas zonas con mejor calidad de mineral, mayor volumen de procesamiento, mayor contenido metálico y recuperación de minerales favorecieron la solidez de Antamina, Sociedad Minera Corona, Minera Milpo, Minera Chungar, Raura, Santa Luisa, Shougang Hierro Perú.

No obstante, las principales compañías auríferas Yanacocha y Barrick Misquichilca registraron caídas en correspondencia con las previsiones de recortes en sus planes de producción anual, debido al agotamiento de las reservas.

Cotización de metales

La cotización promedio anual de los principales metales registró un alza durante el 2017, con excepción de la plata (0,47%). El cobre (26,77%) revertió la tendencia decreciente del precio observada desde el 2012. Se mantuvieron en ascenso por segundo año consecutivo el zinc (38,36%), plomo (23,93%), estaño (11,77%) y oro (0,74%).

El valor de exportación nominal de productos mineros en 2017 se incrementó en 21,46%, permaneciendo en ascenso por segundo año consecutivo, al registrar el monto de US$ 26,258 millones, que representa un aporte del 59,64% al valor total exportado. El cobre (52,45%) y oro (26,96%) concentraron el 79,41% de las exportaciones mineras.

Inversión en ascenso

La evolución de los precios internacionales de los metales generó un escenario favorable para el desenvolvimiento de la actividad minera durante el año 2017, que se evidencia en el incremento sostenido de la producción y en los resultados financieros de las empresas y se constituyó en un factor dinamizador de la inversión del sector minero.

Así, la inversión minera alcanzó US$ 4921,4 millones en 2017, monto que representa un incremento del 15,74%, con alzas en la mayoría de los rubros componentes, en especial infraestructura (44,35%), exploración (34,19%) y equipamiento minero (24,92%) que en conjunto contribuyeron con 51,45% a la inversión total.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...