- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaMEM y SNMPE prevén fortalecimiento de la inversión minera en el Perú...

MEM y SNMPE prevén fortalecimiento de la inversión minera en el Perú por reactivación de Michiquillay

MINERÍA. MEM y SNMPE prevén fortalecimiento de la inversión minera en el Perú por reactivación de Michiquillay. Tras la victoria de Southern Perú con la adjudicación del proyecto cuprífero Michiquillay por 400 millones de dólares, la titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Angela Grossheim Barrientos, reafirmó que este suceso representa el fortalecimiento de la inversión minera en el Perú, calificándola de motor del desarrollo económico del país.

“Hoy es un gran día para el Perú. Con mucho esfuerzo se culmina con éxito la adjudicación de Michiquillay, un proyecto minero de clase mundial y porque con esto se vuelve a fortalecer la inversión minera en el país, nuestro gran motor de desarrollo” señaló la ministra, quien acotó que Cajamarca alberga a más de 6 megayacimientos cupríferos.

La titular del MEM también destacó que esta adjudicación se enmarca en un conjunto de objetivos y tareas planteados por el Gobierno al 2021. Así, señaló que uno de los cuales es lograr más inversión en todas las etapas de la actividad minera y simplificar y agilizar los procedimientos”, puntualizó.

“Deseo los mejores éxitos a Southern Perú en las etapas que están por venir. Agradezco también a todos los equipos del Estado involucrados en esta tarea, al Ministerio de Economía y Finanzas, a ProInversión y al propio Ministerio de Energía y Minas. Y una mención especial a las comunidades aledañas al proyecto. Sigamos trabajando por el país”, concluyó Angela Grossheim.

Apreciación de SNMPE

Más temprano, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, mediante su presidente Luis Marchese Montenegro, aseguró que el desarrollo del proyecto Michiquillay contribuirá a la reactivación de la cartera de inversión minera en la región Cajamarca, como señal de confianza de los inversionistas y el interés de la población.

“El desarrollo de la mina Michiquillay traerá consigo importantes oportunidades de desarrollo para la población cajamarquina, como la generación de nuevos puestos de trabajo formales directos e indirectos, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura. Todo lo cual contribuirá a mejorar sustantivamente los índices de desarrollo humano de la región”, expresó Marchese.

El vocero principal de la SNMPE adujo que con la licitación de Michiquillay, se renovará el interés por los proyectos asentados en Cajamarca, como Galeno, La Granja, Conga y Shahuindo. En ese sentido, remarcó que estos proyectos configuran un importante distrito minero cuprífero en el norte del Perú, comparable con el que ya está desarrollado en el sur de nuestro país.

“Todos estos proyectos tienen el potencial de producir sobre 1 millón de toneladas de cobre al año, el 40% de la producción actual de nuestro país. Esto traerá grandes beneficios a la población del norte, especialmente a los cajamarquinos. Además, permitirá al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de este metal”. Luis Marchese agregó que Cajamarca recibió 1,491 millones de soles de canon minero en los últimos cinco años.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...