- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa negociación más importante y difícil será con las comunidades de Michiquillay...

La negociación más importante y difícil será con las comunidades de Michiquillay y La Encañada, opina Metis Gaia

MINERÍA. La negociación más importante y difícil será con las comunidades de Michiquillay y La Encañada, opina Metis Gaia. Tras su participación en el Foro «Minería y Energía», organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERÚ), Nathan Nadramija Nieva, Socio Director de Metis Gaia, conversó en exclusiva con Rumbo Minero.

¿Cuáles son las labores que Southern debería trabajar con las comunidades para lograr la aceptación social en Michiquillay?

Southern tiene un gran reto por delante, la negociación más importante y difícil será con las comunidades de Michiquillay y La Encañada, y desde el primer contacto estará definiendo la posibilidad de tener éxito o no en esas negociaciones.

Considero que debe entender a estas comunidades, tiene que generar confianza; ellos después de haber trabajado tantos años con AngloAmerican saben lo que quieren, y esto va a imponer varios retos para Southern a los que no está acostumbrado a enfrentarse.

Entonces, tienen que tener un buen plan, tienen que negociar, tienen que construir la relación y apalancar el concurso de otros actores como el gobierno regional, la municipalidad de La Encañada, los ministerios de Agricultura, de Energía y Minas; y el mismo Gobierno Central.

Si tomamos en cuenta que en octubre será las nuevas elecciones, ¿Southern debería esperar los resultados electorales?

Yo creo que no. Considero que debe tomar contacto con los representantes de las comunidades de Michiquillay y La Encañada inmediatamente.

Quizás en el diálogo con las autoridades pueda hacer contactos menores y esperar a las nuevas autoridades; pero ambas comunidades están bastantes ansiosas de tener noticias de la empresa minera.

Un punto adicional es que el Fondo Social Minero es crítico para el éxito; no en el sentido que va a facilitar el éxito; sino que puede ser la piedra en el zapato para que el proyecto no salga.

¿En qué sentido?

El Fondo Social Minero tiene más de US$ 200 millones en recursos y si empieza a gastarlo y dar beneficios a las comunidades, las comunidades no van a tener ningún apuro por cerrar un acuerdo con Southern, porque verán que ya se están beneficiando y considerarán que se podrían seguir esperando. Es un punto muy sensible en la estrategia que debe definir Southern.

Cabe precisar que los recursos de este fondo provienen de la gestión de AngloAmerican y que no se han podido ejecutar.

FONDO DE ADELANTO SOCIAL

¿Cómo analiza la gestión del gobierno central en el tema del Fondo de Adelanto Social?

Voy a traer un ejemplo. La Reconstrucción con Cambios, se montó una oficina liderada por un champion y al final no llegaron a mucho, porque los ejecutores son gobiernos regionales y locales sin mucha capacidad.

Ese problema que tiene el despacho de la Reconstrucción con Cambios es el mismo problema que podría tener el Fondo de Adelanto Social, el cual espera a que sea un gobierno regional o local el que indique lo que debe hacer y eventualmente le brinda o transfiera los recursos, no llegará muy lejos. El Fondo de Adelanto Social debe construir en el diagnóstico, en el planeamiento y en encontrar los mejores mecanismos para la ejecución, y no todo debe ser obra pública, también debe haber gastos corrientes, capacitación, educación, asistencia técnica, entre otros. No solo el cemento es necesario, y es un gran error del gobierno; prioriza el cemento por encima de los demás servicios, pero los demás servicios son críticos. Cemento sin servicios es igual a colegio sin profesores; no funcionan.

¿Cuánto podría perder el Perú de inversiones mineras si el Fondo de Adelanto Social no se ejecuta?

Tenemos proyecciones de duplicar la producción de cobre en los próximos diez años; y si no hay una buena gestión, no solo en el Fondo de Adelanto Social sino en general en el apoyo al desarrollo y a la promoción a la minería; es que ese potencial se quede en el suelo y no se traduzca en empleos formales ni en bienestar de la población.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...