- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMañana inicia el PDAC 2018 y Perú estará presente con una importante...

Mañana inicia el PDAC 2018 y Perú estará presente con una importante delegación

MINERÍA. Mañana inicia el PDAC 2018 y Perú estará presente con una importante delegación. Mañana domingo 4 de marzo, iniciará el evento de exploración minera más importante del mundo, la Convención Minera Internacional PDAC 2018.

Jorge León Benavides lidera la delegación de empresarios peruanos que participarán en la PDAC 2018, junto con el Presidente de la Cámara Comercio Canadá-Perú, José Vizquerra; quienes estarán acompañados por el Primer Vicepresidente de la República y actual Embajador de Canadá, Martín Vizcarra.

«A este importante evento mundial asistiremos con más de 280 ejecutivos y empresarios mineros, así como por un importante y representativo grupo de funcionarios públicos, entre los que destacan las titulares de los ministerios de Energía y Minas (MEM), de Economía y Finanzas (MEF), altos funcionarios de Mincetur, el presidente del BCR Julio Velarde, los titulares de lngemmet, ProInversión y Senace», informó Jorge León Benavides.

Jorge-Leon-Benavides-PDAC-2018

 

Por su parte, el MEM indicó que durante la convención, la delegación nacional difundirá las principales políticas de promoción minera que impulsa el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, basada en un enfoque que permite simplificar los trámites administrativos, reducir los conflictos sociales y ejecutar proyectos de desarrollo en áreas de influencia de los yacimientos mineros.

Asimismo, se hará anuncios importantes respecto de los avances alcanzados en el sector y las próximas acciones que se ejecutarán en el 2018, como la entrada en vigencia del Reglamento de Exploración Minera y la implementación del Fondo de Adelanto Social.

Se brindará a los inversionistas de 130 países información sobre el potencial geológico y las ventajas competitivas del Perú frente a otros países que lo convierten en uno de los mejores destinos para la inversión en minería.

MINERÍA PERUANA

El Perú es el segundo productor de cobre, zinc y plata a nivel mundial. Asimismo, posee las mayores reservas de plata del mundo y lidera el ranking latinoamericano en reservas de oro, plata, zinc, plomo y molibdeno.

En ese sentido, la posición del Perú como plaza atractiva de inversión ha sido fortalecida recientemente por el Servicio Geológico de los Estados Unidos, que confirma que tenemos la reserva de minerales más importante en Latinoamérica. Por su parte, el Instituto Fraser, a través de una encuesta realizada a expertos a nivel global, demuestra que somos el único país de la región que conserva un crecimiento sostenido en sus resultados.

Cabe precisar, que el Perú ofrece ventajas competitivas para invertir en el sector minero, entre ellas, la estabilidad macroeconómica, el nivel de innovación de sus proveedores locales y los esfuerzos en promover una convergencia entre los sectores productivos, las comunidades y la minería.

Finalmente, otro factor favorable es el modelo económico peruano que brinda un marco normativo que establece un trato igualitario a los inversionistas sin importar su procedencia, y oportunidades en todas las actividades productivas y de servicios, dentro de una política de libre mercado.

(Foto principal: cortesía del MEM)

(Foto interior: de Rumbo Minero)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...