- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se posiciona dentro de 5 primeros países con mayor inversión en...

Perú se posiciona dentro de 5 primeros países con mayor inversión en exploración minera

MINERÍA. Perú se posiciona dentro de 5 primeros países con mayor inversión en exploración minera. Una encuesta de S&P Global Market Intelligence ubica al Perú en el Top 5 de países que registraron un mayor desembolso de capital para la exploración minera durante el 2017.

En ese sentido, nuestro país habría captado aproximadamente 588 millones de dólares de la inversión mundial, la cual se presupuestó en 8,400 millones de dólares, con un aumento del 15 por ciento en 2017.

Canadá (14%), Australia (14%) y EE. UU. (8%) se consolidaron como los líderes continuos en gastos de exploración, con asignaciones por un total de 5.55 mil millones de dólares.

Por región, América Latina siguió siendo la más popular, con seis países: Chile, Perú, México, Brasil, Argentina y Colombia, que representan el 91% del presupuesto de la región.

De esta manera, el Perú se acerca a la meta del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que en 2016 se propuso captar el 8% de la inversión global en exploración minera hacia el año 2021.

Según la cartera de proyectos del Minem, en el 2017, el monto invertido para la exploración minera en nuestro país creció 34%, por encima de la media mundial de 15%.

La proyección de S&P Global es que el presupuesto global de exploración en 2018 se incremente entre 15% y 20%; de esa inversión total, el Perú alcanzaría hasta 705.6 millones de dólares.

Para que el Perú logre la meta del 8% de la inversión mundial, debería crecer a 806.4 millones de dólares, es decir, un crecimiento interanual de 37%.

También mejoramos en Fraser

Hace poco el Instituto Fraser (Canadá) posicionó al Perú en el puesto 19 como plaza atractiva para la inversión minera mundial, debido a la percepción de su mayor potencial geológico.

Aunque el potencial geológico es considerado factor clave para Fraser, también se debe resaltar las políticas que el Gobierno implemente para dinamizar y atraer la inversión minera.

Acciones para impulsar la minería

En ese sentido, el Gobierno ha implementado el nuevo Reglamento Ambiental de Exploraciones Mineras y ha flexibilizado los límites máximos permitidos para los estándares de calidad ambiental (ECA).

Entre otras reformas, figuran las modificaciones del Reglamento de Procedimientos Mineros y el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera, y la aprobación de la certificación global ambiental del Senace.

Según Fraser, el aspecto de regulación ambiental mejoró siete puntos porcentuales y fue el rubro de mayor evolución frente al año anterior.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...