- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno aprueba el Reglamento del Fondo de Adelanto Social

Gobierno aprueba el Reglamento del Fondo de Adelanto Social

ECONOMÍA. Gobierno aprueba el Reglamento del Fondo de Adelanto Social. El Gobierno aprobó el Reglamento del Fondo de Adelanto Social (FAS), creado por Decreto Legislativo N° 1334, y determinó los criterios de priorización de las zonas de intervención y atención por parte del mencionado fondo.

Mediante Decreto Supremo Nº 048-2018-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó este reglamento que consta de cuatro capítulos, 20 artículos y dos disposiciones complementarias finales.

Cabe indicar que el Fondo de Adelanto Social se creó con la finalidad de financiar programas, proyectos, iniciativas y/o actividades orientados a cerrar o reducir brechas sociales en espacios geográficos donde se desarrollarán diversas actividades económicas.

Asimismo, la norma indica que los criterios de priorización de las zonas de intervención y atención social son:

a) Magnitud de la brecha social del espacio geográfico, considerando la calidad y nivel de prestación de los servicios públicos, con especial énfasis en mejorar la calidad de los servicios energéticos, de agua y saneamiento, transporte, entre otros. También se considera si existe un grado de promoción de la eficiencia energética en los diversos sectores.

b) Impacto y relevancia de la actividad económica en el Producto Bruto Interno (PBI) regional y nacional.

c) Grado de avance de la actividad económica: exploración avanzada o pre inversión; construcción y desarrollo; producción o extracción; demanda energética; transferencias de recursos por canon y regalías, entre otros asociados a la actividad económica.

d) Grado de inclusión económica de la población.

e) Evidencia de la disposición al diálogo y coordinación multisectorial de parte de los representantes de la población del espacio geográfico, la que se acredita sobre la base de información remitida por las autoridades competentes.

f) Otros que sean determinados por decreto supremo a propuesta del Consejo Directivo del Fondo de Adelanto Social.

Identificación

El dispositivo legal señala que durante el proceso de identificación de los estudios de preinversión, fichas técnicas, proyectos de inversión, ampliación marginal, reposición y rehabilitación y actividades priorizados a ser financiados por el fondo, la Secretaría Técnica elabora una matriz de evaluación, con el correspondiente análisis de contribución de cada criterio de priorización.

A cada criterio se le asigna un factor que es ponderado en la fórmula que se aprueba en el Manual de Operaciones del Fondo de Adelanto Social.

El Reglamento del Fondo de Adelanto Social será difundido en los portales del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe), del Ministerio de Energía y Minas (www.minem.gob.pe) y de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...