- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

MINERÍA. ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó el evento informativo de los prospectos mineros Colca y Jalaoca, con la finalidad de atraer el interés de potenciales inversionistas.

Ambos prospectos mineros generó gran expectativa entre los concurrentes al evento: potenciales inversionistas del sector minero, representantes de la banca, estudio de abogados, entre otros.

Ambos prospectos fueron convocados a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada el 2 marzo de 2018.

“Tras la exitosa adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay observamos un renovado interés y optimismo de los inversionistas del sector minero por proyectos y prospectos en el Perú, lo cual es bueno, porque nos augura un proceso competitivo”, comentó Alberto Ñecco, Director Ejecutivo (e) de ProInversión, al inaugurar el evento informativo.

Actualmente las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades.

“En ProInversión tenemos confianza que ambos procesos serán exitosos, por ello estamos intensificando sus promociones; pero además, estamos realizando un intenso proceso de socialización con las poblaciones ubicadas en la zona de influencia, a efectos de informar sobre el proceso y los siguientes pasos a seguir”, agregó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión.

Prospecto Colca

El Proyecto Minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas, distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa); también una parte del área está en Cusco. Es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP).

Según el estudio de prospección regional realizado por el INGEMMET, los valores anómalos de cobre y oro son de importancia.

Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.

Prospecto Jalaoca

El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 km al Sur Este de Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP). El ANAP Jalaoca presenta cuatro zonas prospectables, siendo dos de ellas: mineralización del tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.

El esquema de negocio en ambos casos se orienta a la transferencia de las concesiones mineras para el desarrollo de la operación, con un período de exploración prorrogable para la elaboración del Estudio de Factibilidad; considerándose compromisos de inversión para el desarrollo del proyecto.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...