- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

MINERÍA. Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial. El oro se disparará y alcanzará el nivel más elevado en cinco años si estalla una guerra comercial global, según Rick Rule, máximo ejecutivo de Sprott U.S. Holdings Inc., que está en el mercado hace cuatro décadas.

El lingote podría superar los US$1.400 por onza en 2018 en tanto las tensiones comerciales cada vez mayores llevan a los inversores a refugios y tres décadas de mercados de bonos alcistas se acercan a su fin, dijo Rule, que hablará el miércoles en una conferencia en Hong Kong.

El oro al contado cotizaba a US$1.337,50 este martes tras registrar tres trimestres consecutivos de avances y las tenencias de los fondos que cotizan en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) rondan los niveles más altos en cinco años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a la importación de acero y aluminio y trata de aplicar más restricciones a las inversiones de China.

La economía más grande de Asia tomó represalias imponiendo sus propios aranceles el lunes, y se anticipa que esta semana EE.UU. publique una nueva lista de productos chinos a gravarse con aranceles.

Una guerra comercial podría afectar la demanda de activos estadounidenses justo mientras se infla el déficit presupuestario, y el dólar quedaría vulnerable si los compradores internacionales rechazaran la deuda estadounidense.

“En los 40 años que llevo en el mercado de oro, el factor determinante más importante para su precio ha sido la confianza internacional en el dólar estadounidense y en particular, en el dólar estadounidense expresado por el bono del Tesoro de EE.UU. con vencimiento en 10 años”, dijo Rule en entrevista el 29 de marzo.

“El hecho de que EE.UU. parezca encaminarse a una guerra comercial de suma cero comenzó a dar la impresión de que será malo para todo el mundo, no solo EE.UU. La posibilidad de un duelo comercial sin ganadores sin duda es motivo para estar un poco preocupado”.

Deuda

La deuda federal, estadual y local acumulada en EE.UU. —tanto en el balance como los programas de gasto social— en relación con los niveles de ahorro e inversión en la economía sumará preocupación por el poder adquisitivo del dólar en el largo plazo, en particular ante los bajos rendimientos actuales, dijo Rule.

El crecimiento del ingreso y el ahorro en Asia, región que tiende a comprar oro, también podría aumentar la demanda, agregó.

Una distensión de la guerra comercial entre China y EE.UU. podría aplacar el entusiasmo de los alcistas. El lunes, China instó a negociar para no dañar más las relaciones y reiteró su postura de que las disputas deberían zanjarse dialogando.

Además, la mayor reforma impositiva de EE.UU. en años, sancionada por Trump en diciembre, estimulará más la economía estadounidense y podría achicar el impacto sobre el déficit presupuestario.

*Vía: Latinominería/El Espectador
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...