- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF anuncia reestructuración de los gastos públicos

MEF anuncia reestructuración de los gastos públicos

ECONOMÍA. MEF anuncia reestructuración de los gastos públicos. En la víspera, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, en coordinación con todos los sectores, realizará en el corto plazo una rápida reestructuración de los gastos del Estado, de tal manera que sean eficientes.

El titular del MEF, David Tuesta, explicó que el país entró en una menor recaudación fiscal por la desaceleración económica y por “decisiones fiscales tomadas con buenas intenciones, pero con malos resultados”.

“Eso fue minando nuestro sistema tributario en los últimos 15 años”, manifestó.

De acuerdo al diario El Peruano, el funcionario detalló que en los últimos 15 años se ha deteriorado la presión tributaria, lo cual nos fue alejando de los países de la Alianza del Pacífico.

Incentivo

El ministro indicó que pese a esta incómoda situación se siguió apostando por incentivar el crecimiento mediante impuestos, lo cual se refleja en una senda alcista en el gasto corriente, pero con una caída sostenida de la inversión pública y la presión tributaria.

“Esta situación, para un país en vía de desarrollo, es un crimen. Entonces, tenemos que generar espacios fiscales a partir de una reestructuración rápida de los gastos del Estado”, reiteró.

Aseveró que el Ejecutivo se enfocará en reducir el gasto corriente atacando los gastos “superfluos”.

“Identificamos gastos [innecesarios] rápidamente atendibles, en coordinación con los sectores y mantenido la eficiencia, de casi 2,000 millones de soles”, reveló.

Adelantó asimismo que su cartera se enfocará también en evaluar el rubro de contratación y consultorías. “Estos gastos pasaron de 5,000 millones a 10,000 millones de soles en diez años”.

“Vamos a identificar cuáles son innecesarias para reducir ese monto, para que vaya a inversión pública”, manifestó.

Dijo que el presidente de la República, Martín Vizcarra, recomendó a los ministros que hagan un seguimiento de cómo se trabaja para generar un gasto eficiente, con el fin de reducir los gastos superfluos, que no generan producción ni valor agregado.

Subrayó que en el Gobierno los ministerios no solo tendrán que cumplir con su meta de ejecución presupuestaria, sino que también velarán por la eficiencia de su gasto.

Tratamiento fiscal

En ese panorama, Tuesta descartó que haya un ajuste fiscal que pueda “atracar” la economía peruana y aseguró que la trayectoria fiscal a futuro se basará en un menor gasto “superfluo” y una mayor recaudación.

“El tema fiscal nos preocupa y estamos tomando acciones por el lado del gasto y en la parte tributaria. Nos enfocamos en reactivar y no en apretarnos más; por eso haremos un trabajo fino y aplicaremos una reducción de gastos superfluos. Todas estas acciones, acompañadas por una mayor recaudación tributaria”, explicó.

En ese contexto, adelantó que el MEF trabajará para elevar la presión tributaria.

“Ya he concretado reuniones con la Sunat para ver los factores que generan esta baja presión”, reveló.

Sostuvo, además, que también se priorizará el tema de cobranzas al sector privado. “El sector de las cobranzas ha estado descuidado y ya no se genera sensación de riesgo”.

Actividad económica

Tuesta también anunció que la gestión del presidente Vizcarra se orientará a lograr un crecimiento de al menos 5% hacia el 2021, lo que se hará con una mayor eficiencia en el gasto, inversiones y apoyo al sector productivo.

Señaló que en la reunión del Consejo de Ministros se abordó, en primer lugar, la situación económica, en cómo reducir los riesgos a la baja que tiene la proyección de expansión del país, a fin de evitar que se produzcan en el presente año.

“En segundo lugar, se planteó seguir por una senda de crecimiento. Si hacemos bien las cosas ahora, podemos elevar el potencial y aspirar al 2021 a tener al menos un avance de 5%”, afirmó.

Para ello, indicó que se trabajará arduamente, enfocados en la eficiencia del gasto público, mediante una significativa inversión que permita la reactivación económica.

Infraestructura

El ministro Tuesta planteó la interrogante: ¿Cómo generar mayor productividad a partir de la inversión en infraestructura?, a la cual agregó que hay gran potencial de desarrollo.

Dijo que hace tiempo la inversión en este rubro está detenida de manera absurda.

“A veces los fenómenos naturales terminan de desnudar nuestras capacidades, y la ineficiencia que hemos tenido todos estos años en no solucionar estos temas”, enfatizó.

Al respecto, indicó que el Gabinete Ministerial tiene “la suerte” de incluir en su equipo a personalidades que han estado en los gobiernos regionales y conocen el tema.

“Entonces, lo que planteamos es un plan para focalizarnos en la inversión pública productiva, la cual claramente tiene un efecto multiplicador en determinadas regiones del país”, aseveró.

Indicó que el Ejecutivo trabaja para determinar el número de proyectos “bien focalizados”, pero que puedan salir pronto.

Capitales

La inversión pública tiene que facilitar la fluidez de los capitales privados, aseveró el titular del MEF.

Se deben concretar aquellos proyectos de asociaciones público-privadas o inversiones con gran efecto en las regiones.

El MEF trabaja con los diversos sectores en la elaboración de la lista de proyectos por priorizar.

El ministro Tuesta, junto con su equipo, implementa directivas para empezar a trabajar en este tema con el fin de dar soluciones rápidas.

Anunció que la próxima semana se deben tener acciones concretas sobre los proyectos, tal como lo solicitó el presidente Vizcarra.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...