- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se...

MEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se aclaran dudas en la población

MINERÍA. MEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se aclaran dudas en la población. Tres días después de que el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunciara que el Gobierno procuraría que el proyecto Tía María -paralizado desde finales del 2015-, salga adelante este año, ayer, el nuevo ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, declaró que el Gobierno no tiene interés en acelerar ni apurar esa inversión.

Luego que el domingo último el premier ofreciera procurar que se puedan explotar cuantos proyectos mineros salgan (incluido Tía María), pobladores del valle de Tambo (provincia de Islay, Arequipa) que se oponen al desarrollo del citado proyecto, anunciaron que este viernes saldrían en marchas de protesta contra esa iniciativa de la empresa Southern.

Ante esa situación, en la víspera, la Defensoría del Pueblo instó al Gobierno a instalar una mesa de diálogo por Tía María, junto al gobierno regional y las comunas involucradas. Así lo informó Gestión.

No hay interés

Ayer, en conferencia de prensa luego de realizada la sesión del Consejo de Ministros, con presencia del premier Villanueva, el titular de Energía y Minas señaló que “el Gobierno no tiene interés en acelerar ni apurar la inversión en este proyecto, si antes no se ha desarrollado un proceso de dialogo con la poblaciones involucradas, si no se han aclarado las dudas”.

En general, si bien refirió que las inversiones son bienvenidas en nuestro país, pues las necesitamos para combatir la pobreza, añadió que para este Gobierno es claro que ningún proyecto podrá ser desarrollado si no cumple con los requisitos legales vigentes.

“A su vez tienen que ser desarrollados con (cuidado de) el ambiente y la población; para eso, este Gobierno continuará y reforzará procesos de diálogo y sobre todo acercar el Estado a estas poblaciones para percibir sus preocupaciones, sus dudas. Todo el Gobierno está atento y muy alineado a esos términos”, aseveró.

SNMPE

Consultado al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, replicó que el Gobierno tiene que involucrarse en la búsqueda de diálogo (para sacar delante Tía María) y que es allí donde las nuevas autoridades deben demostrar su liderazgo político.

Observó que, en momentos que el Gobierno anuncia que busca aumentar la recaudación sin elevar impuestos, una de las formas de hacerlo es precisamente permitiendo la explotación de recursos mineros.

“Si la construcción está parada, las oportunidades vienen por los proyectos mineros”, aseveró, remarcando que se debe comunicar adecuadamente las bondades del proyecto y el beneficio que aportará al país.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...