- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero suma cuatro fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del...

Sector minero suma cuatro fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del año

MINERÍA. Sector minero suma cuatro fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del año. De acuerdo al informe trimestral de Transactional Track Record (TTR), durante el periodo enero-marzo del presente año las fusiones y adquisiciones en el sector minero muestran un desempeño mayor al de otras industrias, siendo que llegaron a sumar cuatro operaciones.

El informe también señala que otros sectores que mostraron un dinamismo similar fueron el de vidrio, cerámica, papel y plástico, con cuatro transacciones cada uno. En tanto, los sectores inmobiliarios y el de agricultura, agronegocios, ganadería y pesca alcanzaron tres operaciones cada uno.

En cuanto al total de operaciones para el periodo de análisis, TTR cuenta que llegaron a las 31 operaciones; de ellas 10 pertenecen al mercado bajo, con importes inferiores a US$ 100 millones.

Estas transacciones han significado un monto, con base en los valores revelados, de US$ 108 millones.

Las transacciones consideradas medianas, que fluctúan entre US$ 100 millones y US$ 500 millones, movieron US$ 789 millones, basadas en cuatro operaciones.

Procedencia

Si bien muchas de las operaciones no pueden revelar el monto de manera pública, el informe de TTR señala que una de las “small transactions”, provino de Colombia por US$ 37.7 millones.

En total, han sido 12 operaciones en las que empresas o fondos extranjeros han realizado compras en el país y solo dos de empresas peruanas que las han realizado en el exterior.

Tipo de operación

Si hablamos del tipo de operación, TTR destaca las de private equity, que fueron tres en el trimestre que pasó y que representaron una cifra de US$ 1,050 millones.

No se puede obviar a las adquisiciones de venture capital, conocido en la región como capital riesgo, que consiste en financiar startups en fase de crecimiento y que cuenten con potencial.

Así, fueron tres las operaciones de este tipo realizadas en el mercado peruano. De ellas, dos reportan un monto de US$ 1.03 millones, que implica un aumento de 200% en relación al mismo periodo del año pasado.

Estas operaciones se dieron sobre Autolab de Colombia (rubro vehículos) y Culqui (Internet) del mercado local, adquirida por Angel Ventures Perú.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...