- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco actualiza plan de inversión y reformula sus dos mayores proyectos estructurales

Codelco actualiza plan de inversión y reformula sus dos mayores proyectos estructurales

INTERNACIONALES. Codelco actualiza plan de inversión y reformula sus dos mayores proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, informó ayer en el Congreso, que la cuprera ingresó su proyecto de inversiones a Cochilco y al Ministerio de Desarrollo Social, en el que también hizo una nueva estimación sobre la rentabilidad de cada una de las iniciativas.

Tal como lo había anunciado en octubre del año pasado, Codelco actualizó su plan de inversiones y reformuló sus dos principales proyectos estructurales.

Así lo comunicó ayer el presidente ejecutivo de la cuprera, Nelson Pizarro, quien en el marco de presentaciones distintas ante las Comisiones de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y del Senado; señaló que la corporación ya ingresó su plan de actualización de inversiones ante la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y al Ministerio de Desarrollo Social, organismos que deben visar sus proyectos. No se aclaró cuáles son los montos involucrados en esta nueva operación.

“Codelco está ingresando su proyecto de inversiones a Cochilco que considera una actualización de las inversiones, y su rentabilidad, que implica una reformulación de algunos de ellos”, señaló el ejecutivo, quien detalló que se trataba del proyecto Nuevo Nivel Mina, ubicado en la División El Teniente y el de Chuquicamata Subterráneo.

“Tenemos que hacernos cargo de los cambios en los proyectos de inversión, pero la rentabilidad sigue siendo atractiva. Después tenemos que ir y presentarlo al directorio. Primero tenemos que llegar a un acuerdo con Cochilco, aunque espero que la respuesta sea positiva porque la rentabilidad es muy buena”, indicó Pizarro a los parlamentarios.

De concretarse las modificaciones, estas sería la segunda vez en menos de seis meses que la estatal anuncia cambios en este sentido, luego de que a inicios de octubre del año pasado, cuantificara en unos US$ 20 mil millones el desembolso necesario para el periodo 2017 y 2021.

En la ocasión Pizarro, señaló que la iniciativa Traspaso Andina, estaba en línea con lo programado, mientras que Chuqui Subterráneo presentaría un atraso de entre tres y cuatro meses y Nuevo Nivel Mina de entre seis y siete años.

“El proyecto Nuevo Nivel Mina está atrasado en muchos años, como seis o siete años por la metodología de predicción de estallido de roca (…). En el caso del Nuevo Nivel Mina, no sólo hay atraso, sino que también hay un incremento de las inversiones de capital, no obstante la rentabilidad del proyecto sigue siendo necesaria. Lo mismo ocurre con Chuqui, no tanto por el atraso, ya que si se atrasa van a a ser dos o tres meses”, señaló tras ser consultado por la diputada socialista, Daniella Cicardini.

Chuquicamata Subterránea, cuenta con una inversión aprobada de US$ 3.990 millones y su puesta en marcha estaba contemplada para inicios del próximo año. Mientras que el proyecto Nuevo Nivel Mina, cuenta con un requerimiento de inversión similar y está proyectado para 2023.

Internacionalización

En la jornada, Pizarro también se refirió al proyecto de internacionalización de Codelco, apuntando a un proyecto de exploración a menos 100 kilómetros de Quito, Ecuador. “Hemos descubierto un proyecto de enormes proporciones. Cuando encontremos el negocio adecuado con el Gobierno de Ecuador podremos desarrollar esa mina”, indicó. En esa línea, también manifestó que también se observa Brasil, pero que en ese mercado las cosas son más complicadas.

“Hemos iniciado un esfuerzo de ir a Mongolia y hemos descubierto un potencial de crecimiento atractivo. Espero que podamos seguir avanzando en descubrir una relación con el gobierno y que se repita lo que hacen las transnacionales, como Río Tinto”, dijo, especificando que en Mongolia existen proyectos con leyes superiores a 1,5% y con contenido de oro y plata.

Pizarro también se refirió a su eventual continuidad en la compañía, asegurando que está dispuesto a seguir mientras cuente con la confianza del directorio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...