- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Titicaca atrae interés de inversionistas mexicanos

PTAR Titicaca atrae interés de inversionistas mexicanos

PROYECTO. PTAR Titicaca atrae interés de inversionistas mexicanos. ProInversión organizó en México reuniones bilaterales con empresas mexicanas del sector construcción, con la finalidad de incentivar su participación en los procesos de promoción de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) a cargo de la entidad.

«Se realizaron reuniones con diez empresas de primer nivel, incluyendo dos de las más potentes en infraestructura de México (Carso de la familia Slim y Grupo México). Las reuniones han permitido crear oportunidades con nuevas empresas, pero sobretodo fidelizar a las más importantes, nuestros socios actuales, para que participen en nuevos proyectos, caso Grupo México, reciente ganador de la buena pro de Michiquillay”, precisó César Martín Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, quien lideró el equipo de trabajo.

El proyecto que más interés ha suscitado ha sido la PTAR Titicaca (que actualmente está en la ventada de los 90 días para que cualquier tercer interesado presente su expresión de interés) por su envergadura y relevancia, además de que fue señalado como un emblemático punto de partida de una cartera de Agua y Saneamiento que es prioritaria para ProInversión. Los otros proyectos que despertaron más interés fueron: Masificación de Gas Natural del Centro y Sur del país, Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, Obras de Cabecera y los Hospitales de EsSalud.

La entidad detalló que todos los inversionistas mostraron un ávido interés por apostar por proyectos de la cartera de ProInversión, considerando su estrategia de diversificación en el actual contexto político mexicano. Además, el suave proceso de transición institucional del país y el mayor dinamismo de ProInversión han motivado a que sea el Perú el mercado externo priorizado dentro de esa estrategia.

Cabe precisar que las reuniones bilaterales se han organizado con el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en México, (OCEX México) y tienen como objetivo, además, difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión privada.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...