- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEngie Energía obtiene servidumbre de ocupación para central solar Intipampa

Engie Energía obtiene servidumbre de ocupación para central solar Intipampa

ENERGÍA. Engie Energía obtiene servidumbre de ocupación para central solar Intipampa. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) impuso, de manera permanente, la servidumbre de ocupación para la central solar Intipampa, propiedad de Engie Energía Perú, a fin de permitir la ocupación de bienes públicos y privados.

En agosto del 2017, Engie obtuvo la concesión definitiva para generar energía eléctrica, y un mes después solicitó la imposición de servidumbres de ocupación para Intipampa, concedida hoy con la resolución N° 154-2018-MEM/DM.

El 31 de marzo del presente año, la empresa puso en operación comercial la central solar Intipampa (valorizada en US$ 52 millones), la cual proveerá de 40 MW de energía renovable al sur del Perú.

La resolución del MEM dispone que Engie Energía proteja las áreas de servidumbre contra daño o perjuicio por causa de la servidumbre, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento.

Intipampa es la primera planta solar de Engie en Perú y está ubicada en Pampa Lagunas, en Moquegua, sobre un área de 322 hectáreas y provisto de 138,120 paneles fotovoltaicos.

Su producción es de 122 GWh, lo que equivale a brindar electricidad a 90,000 hogares del sur del Perú. A nivel mundial, Engie ya opera más de 1,800 MW de plantas solares (sin mencionar los casi 1,200 MW en construcción).

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...