- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia...

183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia Electro Oriente

ENERGÍA. 183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia Electro Oriente. Electro Oriente invertirá S/ 183’577,976 para obras de mejoramiento y ampliación de redes eléctricas en la región San Martín, que se ampliará incluso a la provincia Alto Amazonas-Yurimaguas y a Iquitos, en Loreto.

Su gerente general, Wenceslao Del Águila Solano, afirmó que San Martín y Loreto necesitan una mayor potencia de energía eléctrica para fomentar la inversión privada en actividades como la agroindustria.

Así, una de las obras que se ejecutará es la línea Carhuaquero-Cáclic-Moyobamba, que se interconectará a la red nacional, asegurando energía eléctrica a San Martín por un promedio de 50 años.

Otro de los proyectos será la instalación de la línea de transmisión 60KV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas y subestaciones, en el distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas (Loreto), que beneficiará a 64,000 personas.

También se considera la ampliación de redes de distribución en media tensión y baja tensión de 123 sectores en ocho provincias de las regiones San Martín y Loreto, a favor de 21,470 pobladores.

Igualmente, existen proyectos en espera de aprobación del Ministerio de la Dirección General de Electrificación Rural, cuyos presupuestos ascienden a S/ 56’794,972 soles, como la construcción de la subestación Picota en el tramo Línea de Transmisión 138 KV Bellavista–Picota, favoreciendo a 43,823 personas.

Asimismo, entre otros proyectos que ya cuentan con el financiamiento de Electro Oriente (S/  82’760,634), figura el mejoramiento de las redes de distribución primaria y secundaria de 62 subestaciones, en la ciudad de Tarapoto para beneficiar a 62,000 pobladores.

Además, se tiene en cuenta la ampliación SET Tarapoto, con un transformador de potencia 138 KV, 40MVA, con equipamiento completo para beneficiar a 63,484 pobladores; y la ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba, en favor de 86,000 pobladores.

Del Águila Solano informó también de la futura interconexión eléctrica al sistema interconectado nacional para la Amazonía que llegará hasta Iquitos (Loreto) desde Chachapoyas por Bagua Grande, Saramiriza, San Lorenzo, Nauta e Iquitos, que beneficiará a los pueblos por donde pasará esta línea de 220 Kv de 750 kilómetros de extensión.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...