- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco

Freeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco

INTERNACIONAL. Freeport reafirma interés en millonaria ampliación de mina de cobre con Codelco. El esperado déficit de oferta en el mercado mundial del cobre ha hecho que los principales actores retomen proyectos que fueron paralizados cuando el precio se derrumbó.

Este sería el caso de la expansión de El Abra, compañía ubicada en Antofagasta, controlada por la estadounidense Freeport McMoRan y donde Codelco posee el 49% de la propiedad.

La iniciativa, en principio, contemplaba una inversión por US$ 5.000 millones, lo que le permitiría hasta triplicar su producción. La idea actualmente está siendo reformulada, con foco en disminuir el capex (gasto en bienes de capital), pero también sus costos de operación.

Y si bien en algún momento se rumoreó la opción de que Freeport vendiera su participación en El Abra -y con ello sellara su salida de Chile-, ahora la compañía califica la ejecución de la expansión como una de sus principales iniciativas.

El presidente y CEO de Freeport, Richard C. Adkerson, comentó a inversionistas hace algunos días que la compañía está analizando las mejores alternativas para desarrollar la expansión de El Abra.

En conferencia con analistas por los resultados financieros de Freeport, Adkerson recordó su estadía en Santiago durante abril para la semana Cesco, en donde, dijo, habló con otros actores de la industria sobre los principales proyectos que están en carpeta en el sector y cómo se irán desarrollando.

“Estamos haciendo análisis sobre básicamente dos grandes proyectos en este momento, y tenemos una serie de otros para más adelante”, indicó.

Entre esas dos iniciativas prioritarias para Freeport está El Abra. El ejecutivo comentó que para este yacimiento se está estudiando la opción de hacer un desarrollo grande, “que sería un proyecto importante del tipo Cerro Verde, con el requisito adicional de una planta de desalinización de agua salada y una tubería para llevar el agua a altura”.

La iniciativa contempla la construcción de una planta concentradora con una capacidad de tratamiento de 240 mil toneladas por día, similar a la expansión realizada por Freeport a la mina peruana Cerro Verde, una de las más importantes de ese país.

En la conferencia telefónica, Adkerson también recordó la estructura de propiedad de la mina, donde si bien ellos son los operadores con un 51% de participación, Codelco posee el restante 49%.

Agregó que han conversado con ejecutivos de la estatal chilena para avanzar en la iniciativa, teniendo una retroalimentación positiva, pero recordó que la cuprera vivirá cambios, dada la instalación del nuevo gobierno.

“Nos encontramos con la gente de Codelco. Ellos son positivos sobre el proyecto. Están pasando por cambios ahora mismo con el cambio de gobierno”, detalló Adkerson.

Actualmente, la empresa trabaja en el desarrollo del estudio de factibilidad, el que podría estar finalizado el próximo año.

Las fórmulas para Codelco

Un aspecto relevante para la viabilidad del megaproyecto es cómo Codelco concurriría con capital para la expansión, equivalente al 49% que poseen. En la industria comentan que para nadie es un misterio que los dineros de la estatal están enfocados en sus proyectos estructurales, pero la idea de Freeport es que la chilena mantenga su participación.

En esa línea, señalan altas fuentes de la industria, se lleva tiempo estudiando alternativas para que Codelco sea participe en este desarrollo.

Una de las opciones, indican, es que la minera extranjera recurra a un financiamiento mayor a su 51%, cubriendo la parte de Codelco. De esta forma, la estatal tendría más espacio para pagar.

También ven la posibilidad de que las instalaciones o bienes de la chilena puedan ser usados por la expansión. Un ejemplo podría ser el agua desalada que dispondrá Codelco al desarrollar, junto a un socio, una desaladora para su distrito norte.

Vía: El Mercurio (Chile)
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...