- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH rechaza anulación de contratos petroleros y sugiere comunicación eficaz

SPH rechaza anulación de contratos petroleros y sugiere comunicación eficaz

HIDROCARBUROS. SPH rechaza anulación de contratos petroleros y sugiere comunicación eficaz. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera negativa la decisión del gobierno de derogar los decretos supremos que autorizan la firma de contratos para la exploración de hidrocarburos en cinco lotes offshore en el norte del país.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH dijo que es una medida que preocupa y da un mensaje adverso a la inversión y seguridad jurídica.

No obstante ello, agregó que hay lecciones aprendidas y esto debería servir de oportunidad para realizar un proceso informativo y de consulta dirigido a los ciudadanos de las regiones beneficiarias, basado en la transparencia y la verdad, y que esta vez el Gobierno lo lidere eficaz y oportunamente sin dejarse avasallar por intereses políticos e ideológicos que buscan la confrontación entre peruanos.

“La población no siente que el aprovechamiento de los recursos naturales en general les haya traído beneficios. La industria de hidrocarburos ha generado importantes rentas para las regiones productoras. ¿Qué se hizo y qué se hace con esos recursos económicos? ¿por qué no generaron valor para las regiones? Es una pregunta que debe ser respondida por las autoridades regionales. La Contraloría puede y debe contribuir a la fiscalización del buen uso de esos ingresos”, sostuvo.

Dijo que la exploración y explotación de los cinco lotes en el mar del norte, según Perupetro, significan una inversión inicial de alrededor de US$ 250 millones, por parte de Tullow Oil, que dinamizarían las economías locales y la generación de empleo directo e indirecto.

Cantuarias recordó que la Contraloría ha determinado que Perupetro actuó dentro de la facultades de la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos, la que señala claramente que los contratos pueden celebrarse por negociación directa o por concurso.

“La tramitación de estos expedientes y la adjudicación y aprobación de los Decretos Supremos para firma los contratos con Tullow han cumplido razonablemente la norma vigente, por tanto no existe irregularidades como se ha pretendido hacer creer a la opinión pública”, indicó.

Comentó que de acuerdo a los reportes internacionales de calificación Tullow es una empresa exploradora exitosa y seria que  maneja los más altos estándares ambientales y seguridad de la industria petrolera internacional

Agregó que no se debe permitir que esta medida sea capitalizada como un triunfo.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...