- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía90,000 hogares se beneficiarán de la energía generada por Intipampa

90,000 hogares se beneficiarán de la energía generada por Intipampa

ENERGÍA. 90,000 hogares se beneficiarán de la energía generada por Intipampa. El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, junto al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, inauguraron hoy la moderna planta solar Intipampa, que integrado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), brindará electricidad a miles de hogares del sur del país.

Su capacidad de generación de 40 MW es producida por 138,120 paneles fotovoltaicos sobre un área de 322 hectáreas, ubicada en Pampa Lagunas, región Moquegua. La central, construida por la empresa Engie, permitirá suministrar 108,40 GWh por año, lo que equivale a brindar electricidad a más de 90,000 hogares del sur del país.

“Es grato para mi estar aquí en la inauguración de esta planta fotovoltaica para resaltar un hecho que todos debemos reconocer y reflexionar: el Perú es un país con muchas riquezas. Riquezas muy diversas, su historia, su cultura, su minería, su agricultura, sus hidrocarburos y ahora, lo que nos concentra en esta reunión, su energía solar”, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) al inicio de la ceremonia.

Señaló que en los últimos años hemos visto una evolución tecnológica que se desarrolla a nivel mundial y que permite obras como el centro solar Intipampa, de la empresa Engie, que nos permite contar con energía renovable para atender a muchas familias peruanas que necesitan de este recurso y generar bienestar de electricidad.

“Debemos destacar esta inversión de más de 52.3 millones de dólares con casi 30 kilómetros de conexión en redes eléctricas y con 138 mil paneles fotovoltaicos. Es una gran tarea que se ha desarrollado”, resaltó el ministro Ísmodes Mezzano.

En ese sentido, dijo que la obra permitió a la empresa Engie generar empleo durante la  construcción de la obra y “labores de responsabilidad social como atender a la escuela de Chen Chen al dotarla de electricidad”. También destacó que la producción de energía limpia beneficiará al medio ambiente, ya que en la práctica evita la emisión de 51,000 toneladas de CO2 por año.

Cabe precisar que esta obra demandó una inversión de 52,3 millones de dólares y durante el periodo de construcción se generaron 1,000 puestos de trabajo, siendo el 60% de mano de obra local, principalmente de la región Moquegua. Intipampa inició su operación comercial el 30 de marzo de 2018.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...