- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía90,000 hogares se beneficiarán de la energía generada por Intipampa

90,000 hogares se beneficiarán de la energía generada por Intipampa

ENERGÍA. 90,000 hogares se beneficiarán de la energía generada por Intipampa. El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, junto al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, inauguraron hoy la moderna planta solar Intipampa, que integrado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), brindará electricidad a miles de hogares del sur del país.

Su capacidad de generación de 40 MW es producida por 138,120 paneles fotovoltaicos sobre un área de 322 hectáreas, ubicada en Pampa Lagunas, región Moquegua. La central, construida por la empresa Engie, permitirá suministrar 108,40 GWh por año, lo que equivale a brindar electricidad a más de 90,000 hogares del sur del país.

“Es grato para mi estar aquí en la inauguración de esta planta fotovoltaica para resaltar un hecho que todos debemos reconocer y reflexionar: el Perú es un país con muchas riquezas. Riquezas muy diversas, su historia, su cultura, su minería, su agricultura, sus hidrocarburos y ahora, lo que nos concentra en esta reunión, su energía solar”, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) al inicio de la ceremonia.

Señaló que en los últimos años hemos visto una evolución tecnológica que se desarrolla a nivel mundial y que permite obras como el centro solar Intipampa, de la empresa Engie, que nos permite contar con energía renovable para atender a muchas familias peruanas que necesitan de este recurso y generar bienestar de electricidad.

“Debemos destacar esta inversión de más de 52.3 millones de dólares con casi 30 kilómetros de conexión en redes eléctricas y con 138 mil paneles fotovoltaicos. Es una gran tarea que se ha desarrollado”, resaltó el ministro Ísmodes Mezzano.

En ese sentido, dijo que la obra permitió a la empresa Engie generar empleo durante la  construcción de la obra y “labores de responsabilidad social como atender a la escuela de Chen Chen al dotarla de electricidad”. También destacó que la producción de energía limpia beneficiará al medio ambiente, ya que en la práctica evita la emisión de 51,000 toneladas de CO2 por año.

Cabe precisar que esta obra demandó una inversión de 52,3 millones de dólares y durante el periodo de construcción se generaron 1,000 puestos de trabajo, siendo el 60% de mano de obra local, principalmente de la región Moquegua. Intipampa inició su operación comercial el 30 de marzo de 2018.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...