- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura maneja portafolio de 11 operaciones mineras en el Perú

Buenaventura maneja portafolio de 11 operaciones mineras en el Perú

MINERÍA. Buenaventura maneja portafolio de 11 operaciones mineras en el Perú. Durante su participación en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, el gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, Víctor Gobitz, informó que la compañía maneja actualmente un portafolio de 11 operaciones en metales preciosos (oro y plata) y en metales industriales, así como una nutrida cartera de proyectos; además, precisó que la producción anual aurífera de esta empresa minera está en el orden de las 700 mil onzas.

El representante explicó que la expansión de la empresa, que este año cumple 65 años de operaciones, se fundamenta en dos vectores. El primero, un portafolio propio de proyectos, tales como Orcopampa, Uchucchahua, Tambomayo, entre otros. El segundo, las asociaciones (joint ventures) con empresas como Newmont, Freeport y Sumitomo Metal Mining, Southern, El Brocal, entre otras.

Asimismo, comentó que Buenaventura tiene dos proyectos ya avanzados: Trapiche (cobre) y San Gabriel (oro), ubicados en las regiones de Apurímac y Moquegua, respectivamente.

Respecto de los aspectos financieros de la compañía peruana, indicó que los resultados son muy positivos, lo que le permite sostener las operaciones y el plan de crecimiento previsto por empresa minera.

Gobitz también recordó que el Perú es una nación minera muy atractiva por su potencial geológico, y en la actualidad se ubica como segundo productor mundial de cobre, plata, zinc; mientras que en oro está en el sexto lugar, y en plomo, en la cuarta posición.

“Perú también es una plaza de inversión en el mundo pues ha logrado tener una suerte de ecosistema en términos de proveedores de servicios, contratistas, firmas de capacitación, centros académicos; y tenemos un marco legal que se puede mejorar y optimizarlo, pero que, comparativamente con otros países de la región, permite el desarrollo de esta industria”, refirió.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...