- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCobre cierra con 7,256 dólares en Bolsa de Londres

Cobre cierra con 7,256 dólares en Bolsa de Londres

MINERÍA. Cobre cierra con 7,256 dólares en Bolsa de Londres. El cobre tocó el miércoles mínimos de una semana, presionado por las dudas sobre la demanda de China, pero la debilidad del dólar y las negociaciones laborales en la mina Escondida de Chile ayudaron a la recuperación de los precios tras la apertura de los mercados en Estados Unidos.

Al cierre, el cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,5 por ciento, a 7.256 dólares la tonelada, su máximo desde el 6 de junio, tras caer antes a un mínimo de sesión de 7.169 dólares la tonelada.

“Los indicadores del crédito en China fueron bastante débiles, las cifras de fabricación son precarias para el cobre”, observó Dan Smith, investigador de Oxford Economics. “Pero los riesgos en el suministro siguen siendo significativos, estamos muy atentos a lo que pase en Escondida”, agregó.

Los bancos chinos entregaron 1,15 billones de yuanes (179.600 millones de dólares) en créditos netos nuevos en yuanes en mayo, por debajo del pronóstico de 1,2 billones de yuanes, pero levemente por sobre los 1,18 billones de yuanes de abril.

A las 1800 GMT, la Reserva Federal de Estados Unidos cierra una reunión de política monetaria de dos días. Se presume que el banco central subirá las tasas de interés y los inversores esperan que en su comunicado entregue indicios de cuántas alzas más podría realizar este año.

Un dólar más débil abarata las materias primas denominadas en esa moneda para las firmas no estadounidenses, lo que podría impulsar la demanda.

La minera chilena Escondida, controlada por la minera angloaustraliana BHP, entregó el lunes una respuesta formal al petitorio de los trabajadores sindicalizados, dentro de las complejas negociaciones laborales del yacimiento de cobre más grande del mundo, que el año pasado fracasaron y derivaron en una extendida huelga.

Entre otros metales básicos, el aluminio cedió un 1,1 por ciento, a 2.275 dólares; el zinc ganó un 0,5 por ciento, a 3.216 dólares; el plomo avanzó un 0,4 por ciento, a 2.485 dólares; el estaño bajó un 1,2 por ciento, a 20.875 dólares; y el níquel mejoró un 2,7 por ciento, a 15.625 dólares.

*Vía: Agencia Reuters
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...