- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina será la primera minera en donar residuos reciclables

Antamina será la primera minera en donar residuos reciclables

RSE. Antamina será la primera minera en donar residuos reciclables. Antamina firmó sendos acuerdos con las asociaciones civiles Aniquem, Aldeas Infantiles y Tierra y Ser, comprometiéndose a entregar, periódicamente, residuos reciclables de sus operaciones que puedan ser comercializados. De esta manera, Antamina se convierte en la primera compañía minera del Perú en donar materiales reciclables que se utilizan en la operación.

“Con el reuso o venta de los mismos, estas ONGs podrán brindar atención médica, alimentación e implementos terapéuticos a niños peruanos, en línea con la filosofía de responsabilidad social de estas organizaciones”, señaló, Roberto Manrique, Gerente de Medio Ambiente de Antamina.

En el caso de Aniquem, lo que se busca es que todo niño y adolescente con secuelas de quemaduras tenga acceso a una rehabilitación integral que le permita desarrollarse plenamente en la sociedad. Por cada 150 toneladas de cartón donadas se puede apoyar en la rehabilitación integral de 17 niños que sufren de quemaduras y proveerlos del tratamiento médico correspondiente.

Por otro lado, por cada tonelada de papel reciclado, Aldeas Infantiles otorgará 3 becas alimentarias a niños abandonados. Esta ONG brinda alternativas de cuidado trabajando para que puedan reintegrarse a sus familias y comunidades, siempre que sea posible, o para que tengan otras posibilidades de vivir en familia.

Finalmente, Tierra y Ser, cuyo objetivo es apoyar en temas sociales, educación y cuidado del medio ambiente, entregará las botellas y tapas de plástico que done Antamina para cambiarlas por sillas de ruedas, andadores y aparatos terapéuticos para sus beneficiarios.

Por el lado ambiental, cada tonelada de papel reciclado salva 17 árboles y ahorra unos 80 metros cúbicos de agua.
“La firma de los convenios con Aniquem, Aldeas Infantiles y Tierra y Ser resulta ser una extraordinaria forma de complementar el buen manejo de residuos que desarrollamos en Antamina. Desde nuestra visión y compromiso social y ambiental estamos seguros que con esto apoyamos el rol positivo que estas ONGs tienen en la sociedad y sensibilizamos aún más a toda la Familia Antamina hacia una mejor segregación y reúso de nuestros residuos”, señaló Roberto Manrique, Gerente de Medio Ambiente de Antamina.

Dato:
Por cada tonelada de papel reciclado, se salvan 17 árboles y se ahorran unos 80 metros cúbicos de agua.
Gerencia de Comunicación Corporativa.

(Foto cortesía de Antamina)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...