- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcopetrol inicia en firme producción en el campo Infantas Oriente

Ecopetrol inicia en firme producción en el campo Infantas Oriente

COLOMBIA. Ecopetrol inicia en firme producción en el campo Infantas Oriente. De acuerdo al diario El Tiempo, el área de producción petrolera La Cira-Infantas, en la que inició la historia del petróleo en Colombia, tendrá a partir de este año un impulso extra en su producción, luego de que Ecopetrol anunciara la comercialidad del campo Infantas Oriente, localizado en zona rural de Barrancabermeja (Santander).

Al declarar la comercialidad se confirma el potencial del área y se inicia la fase de producción, para lo cual la petrolera planea la perforación en el 2018 de 20 pozos de producción o de desarrollo, que hacen parte de la etapa inicial, con los cuales se estima una incorporación inicial de reservas probadas desarrolladas, de las cuales a Ecopetrol le correspondería el 52 %, según las participaciones establecidas en el contrato de colaboración La Cira.

Y para el 2019 se ejecutará un plan de desarrollo complementario con foco en recobro primario, que contempla la perforación de 47 pozos adicionales. Además, se avanza en la definición del plan de desarrollo del campo con recobro secundario, mediante inyección de agua, que permitirá incorporar más reservas de crudo en el mediano y largo plazo.

La declaración de comercialidad se dio luego de que el pozo descubridor (Infantas Oriente-1) llegara a su objetivo a comienzos de este año, a una profundidad aproximada de 600 metros, con presencia de crudo en un espesor de 15 metros.

En las pruebas, el pozo produjo más de 250 barriles por día de un petróleo liviano, de 33 grados API, la cual es ideal para la dieta de procesamiento de crudo de la refinería de Barrancabermeja.

“El descubrimiento confirma la riqueza hidrocarburífera de la región, donde hace 100 años nació la industria petrolera en Colombia”, señaló Ecopetrol.

Como se recuerda, el campo La Cira-Infantas, ubicado muy cerca del nuevo descubrimiento, ha incrementado significativamente su producción en los últimos 12 años, al pasar de 5.000 barriles por día en el 2005, a 46.000 barriles por día en la actualidad, lo que lo convierte en uno de los cinco campos más importantes del país.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...