- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaViceministerio de Electricidad: Energías renovables están en condiciones de competir con tecnologías...

Viceministerio de Electricidad: Energías renovables están en condiciones de competir con tecnologías convencionales

ENERGÍA. Viceministerio de Electricidad: Energías renovables están en condiciones de competir con tecnologías convencionales. El viceministro de Electricidad, Raúl García, informó que actualmente las energías renovables ya están en condiciones de competir con el resto de tecnologías convencionales existentes, y para ello el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se encuentra adecuando la legislación respectiva.

Durante su participación en el Congreso de Energías Renovables en Perú (PENREC 2018), el representante del Minem dijo que “tenemos que ir migrando hacia un nuevo mecanismo en el que las energías renovables compitan con las demás tecnologías”.

Agregó que “somos un país que tiene bastantes recursos naturales fósiles y renovables, y por ello tenemos que ver cómo va la diversificación de la matriz energética”.

En su ponencia denominada “El futuro de las Energías Renovables en el Perú”, el viceministro de Electricidad del Minem dijo que entre las alternativas regulatorias para fomentar la participación de los Recursos Energéticos Renovables (RER), el Minem estudia las siguientes: el reconocimiento de potencia firme, la suscripción de contratos de energía sin contar con potencia firme, y la Implementación de bloques horarios.

Así, García señaló que en nuestro país han sido adjudicados -a través de subastas- un total de 64 proyectos vinculados a RER, distribuidos en tecnología eólica, hidro, solar y biomasa. De ese total, 19 proyectos corresponden a energía renovable no convencional.

Asimismo, explicó que a la fecha se tiene adjudicados recursos energéticos equivalentes a 2,651 GWh/año con fuentes RER no convencional (con una potencia instalada de 707 Mw) y 3,380 GWh/año con centrales hidroeléctricas menores a 20 Mw (con una potencia instalada de 564 Mw)

Más adelante, Raúl García indicó que la oferta RER en este año 2018 tendrá una participación significativa debido a la operación de las centrales solares Rubí (144 Mw) e Intipampa (40 Mw), ambas en Moquegua; la central eólica Wayra I (126 Mw) en Ica; y la central hidroeléctrica Renovandes I (20 Mw) en Junín.

Finalmente, el viceministro de Electricidad destacó el papel que cumplen las RER, sobre todo las centrales solares, en el objetivo que se ha puesto el Gobierno de lograr que al 2021 se cubra el 100% de la electrificación rural.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...